Día del Periodista
“La verdad nos hará libres”
¿Porque muchos periodistas olvidan lo que dijo Mariano Moreno?: “El
pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de
éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas
reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo
no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca
puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un
nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
Significados y misión del periodismo: Significa análisis de un
periodo. El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar,
jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha
información, el periodista debe recurrir obligatoriamente a fuentes
verificables o a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia,
pero comprende otros géneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la
entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión.
![]() |
El Magazin de Merlo desea saludar a todos los periodistas de Merlo atraves de la imagen de estos dos medios locales. |
El periodismo puede ser
informativo, interpretativo o de opinión. La información es difundida por
medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa
escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisión y el
cine) y el periodismo digital o multimedia.
Dada la evidente influencia del
periodismo en sociedad se ha desarrollado una deontología profesional
constituida por una serie de normas y deberes éticos -ética periodística-, que
guían la actividad del periodista. Dichos códigos deontológicos son emitidos
generalmente por los colegios profesionales en los países en que éstos existen.
![]() |
El periodismo del Mundo en la lucha diaria por informar primero y mejor. |
En general, estos códigos postulan la independencia de los medios respecto a
los poderes políticos y económicos. El periodista queda sujeto a su obligación
de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el
contraste de opiniones confrontadas. Como disciplina el periodismo se ubica en
algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la Comunicación.
La ciencia social del periodismo
persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de
noticia, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables.
![]() |
El Periodismo de MERLO a pleno ¡FELICIDADES! |
El hoy del periodismo en Argentina y el mundo, en muchos casos abandono
la ética y se vende al mejor postor, de hecho la sociología ha comprobado que
los periodistas, a pesar de cualquier especulación tienen su corazón e ideales
puestos en algún partido político, desde que existe el periodismo. Lo
condenable es utilizar un poder como el periodismo para engañar y producir
catástrofes sociales y sumir a los pueblos en la miseria, como ocurrió y ocurre en Latinoamérica y el Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario