martes, 10 de diciembre de 2024

¡FESTIVAL de POESÍA! En la Biblioteca del Puente en Caballito el sábado 14 de diciembre, de 16 a 18 horas.

 

**Allí estaré invitado por el poeta y escritor Juan Botana, leyendo mis poemas junto a poetisas y poetas de distintas latitudes.

 

Es un gran esfuerzo para no dejar morir la cultura y los buenos valores.

 


¿Cuál es el IMPORTANTE rol de las BIBLIOTECAS de HOY, en el entorno urbano? Las BIBLIOTECAS han pasado de ser un lugar “de paso” o de aislamiento para ser un lugar de encuentro, creo que en este punto fundamental es donde radica el cambio social-urbano más importante. La biblioteca se transforma en una nueva centralidad del barrio y logra estar más integrada a la vida de los vecinos que en el pasado.  La gente concurre  para presenciar eventos y para que los niños más pequeños puedan leer y jugar. El silencio no es más la cualidad característica.  Se ven adultos y niños compartiendo los mismos espacios, esto se debe sin duda a este cambio en la dinámica implementada internamente dentro de las bibliotecas, los libros son de libre acceso, lo mismo las películas y las computadoras. También las bibliotecas se han tecnologizado,  tienen banda ancha y acceso a e-books, etc.



SEPAMOS más de esta EMBLEMÁTICA BIBLIOTECA del PUENTE en CABA: Declarada de Interés Cultural el año pasado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, la biblioteca ambulante se realiza los 2° y 4° sábados de cada mes en el puente peatonal del ferrocarril Sarmiento de la calle Ambrosetti.

Comuna 6 de la Ciudad de Buenos Aires, 15 horas. En el puente ubicado entre las calles Ambrosetti y Yerbal del barrio de Caballito comienzan a escucharse risas, diferentes sonidos de instrumentos musicales y la lectura de los muchos chicos que eligen compartir sus tardes junto a sus vecinos en la “Biblioteca del Puente”, una biblioteca ambulante que promueve la cultura y el encuentro de los vecinos dos sábados al mes.



La calidez humana acompañada del ofrecimiento de un mate nos hace entrar en clima y nos ayuda a entender que, al menos por un rato, la única consigna a cumplir tendrá que ver con disfrutar acompañado de quienes viven este barrio porteño. 

Esta iniciativa que comenzó hace más de tres años surgió a partir del “amor por los libros de distintas docentes y escritoras” que, si bien tuvieron como idea original crear una biblioteca al paso, también creyeron que era una buena oportunidad para que lograr el encuentro de los distintos vecinos y vecinas del barrio de Caballito. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario