LECTURA FRESCA e INSPIRADORA de VACACIONES: Lecina Fernandez acaba de publicar El valor de la ilusión: activa tu potencial y mejora tu vida (Siglantana, 2024). "Desde el punto de vista de la psicología (...) , las personas entienden la ilusión como una emoción, pero también como un pensamiento, una acción y una actitud", explica basándose en sus investigaciones.
Es decir, "incluye conductas cognitivas, emocionales y motoras que se
activan al ponerla en marcha". Aunque a lo largo de la historia se haya
asociado la ilusión a el valor negativo de engaño o autoengaño, la realidad es que en español tiene mucha
más fuerza como un valor positivo asociado a la alegría y a la esperanza. Por eso decimos cosas como tener ilusión, vivir con ilusión o me hace mucha ilusión. Ésta acepción de ilusión positiva es
la que analiza la psicóloga por su importante papel para disfrutar y mejorar nuestras vidas.
Vivir intensamente no tiene nada que ver con hacer,
ni con consumir la felicidad que nos venden con productos externos, sino con
vivir de forma auténtica, lo cual implica ser honesto y coherente con uno
mismo. ¿Te has planteado que significa para ti vivir intensamente?
"La lista de ilusiones puede ser infinita: incluye ilusiones
personales, familiares, laborales, sociales, culturales, deportivas, con la
naturaleza, etc. (...) pero todas tienen en común que son un proyecto personal, son una proyección de la persona hacia delante y
que tiene que ver, en la mayoría de las veces, con personas, y siempre con la acción". Según la experta,
Julián Marías comentó que nos ilusionan sobre todo las personas, así como aquello que, sin ser persona, tiene
carácter personal, y también las cosas que se incorporan a un proyecto propio. "La ilusión no tiene edad ni es exclusiva de una época o situación
concreta. La entendemos y la vivimos desde la infancia. Aunque es un concepto
abstracto, se
transmite y se contagia", añade.
La ilusión cambia nuestro presente y nuestro futuro. Según Lecina
Fernández "es muy generosa". Estas son algunos de los beneficios que
nos aporta para disfrutar más de la vida:
- La ilusión te conecta con la vida y nos impregna de
su actitud positiva.
- Llena de la energía y
la fuerza para convertir las ilusiones en realidad. Nos impulsa a abrir
caminos.
- Ayuda a avanzar más
resistentes y somos más resilientes.
- Transmite tranquilidad, no lleva el peso de la obligación.
- Nos da esperanza y nos permite ver más
oportunidades.
- Ayuda a vivir intensamente el presente y
a construir recuerdos.
Para cultivar la ilusión vas a necesitar mucha
ilusión. Según la experta, es clave:
1.
No escatimar en imaginación.
"La vida hay que soñarla para vivirla, y la ilusión también (...) Permite
soñar más allá del final que ya conoces. Abrirá el camino. Derrocha
imaginación: imagina sin miedo primero y construye con valor y cautela
después", explica la psicóloga.
2.
Pasa a la acción. Es clave. "Hay que construir con las manos, la cabeza y el
corazón lo que se ha imaginado".
3. Disfruta
del camino. "Las personas ilusionadas captan
las emociones que
sienten, los pensamientos que tienen y las acciones que realizan a cada
instante, viven cada momento con intensidad". Y eso ayuda a:
- Focalizar y prestar
atención plena al momento presente de
nuestra ilusión.
- Visualizar el
futuro de tu ilusión, a ver su proyección.
- Aumentar tu autoestimay
seguir adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario