viernes, 11 de abril de 2025

EL DATO SALUDABLE: Desarrollan innovadora terapia sonora para reducir los síntomas del mareo y las náuseas-

 

El estudio encontró que un tono puro específico a 100 Hz, administrado durante un minuto, puede activar órganos en el oído interno (utrículo), responsables del equilibrio, reduciendo así los síntomas del mareo.



·         Nuevo tratamiento sin medicamentos para el mareo por movimiento.

·         Sonido puro de 100 Hz reduce náuseas y mareos.

·         Solo 1 minuto de exposición, antes del movimiento.

·         Seguro, no invasivo, sin efectos secundarios auditivos.

·         Funciona en humanos y animales.

·         Alta aplicabilidad en autos, aviones, trenes.

·         Compatible con tecnologías sostenibles y transporte autónomo.

·         Reduce el estrés del sistema nervioso.

Nuevo tratamiento acústico contra el mareo: eficaz, seguro y sin fármacos

El mareo por movimiento afecta a millones de personas cada año, limitando su comodidad y salud durante viajes en coche, tren, barco o avión. A medida que el transporte evoluciona –sobre todo con la llegada de vehículos autónomos– este problema podría aumentar. Por eso, la búsqueda de soluciones sostenibles y seguras es más urgente que nunca.



Científicos de la Universidad de Nagoya, en Japón, han desarrollado un tratamiento basado en una frecuencia sonora específica de 100 Hz, que ha demostrado reducir significativamente los síntomas del mareo, como náuseas, mareos y sudoración fría. Lo más sorprendente es que no requiere medicamentos ni intervención médica, solo un minuto de exposición a este tono.

¿Por qué nos mareamos?

El mareo se produce cuando el cerebro recibe señales contradictorias del sistema visual y del oído interno, encargado del equilibrio. El cuerpo siente movimiento, pero los ojos no lo perciben, o viceversa. Esto genera confusión neurológica que puede acabar en vómitos.

En concreto, las estructuras del oído interno llamadas utrículos, responsables de detectar aceleraciones lineales y la gravedad, son clave. Los investigadores encontraron que una vibración a 100 Hz activa estos órganos, especialmente si están presentes los otoconios, pequeños cristales de carbonato cálcico que ayudan en el equilibrio.

Resultados en animales y humanos

Primero, se probó en ratones sometidos a sacudidas. Los que escucharon el tono de 100 Hz durante cinco minutos mostraron mejor equilibrio y menos síntomas que los que no fueron expuestos. El efecto positivo se mantuvo por hasta dos horas.

Luego, se realizaron ensayos con humanos usando simuladores de conducción, sillas giratorias y vehículos reales. Las personas con historial de mareo leyeron durante el movimiento –actividad que empeora los síntomas– y antes de hacerlo recibieron un minuto de sonido o ningún estímulo.

¿El resultado? Menor inestabilidad corporal y mayor respuesta del sistema nervioso parasimpático, lo que indica una reducción del estrés y las náuseas.

Pruebas en vehículos reales

En las pruebas más cercanas a la vida cotidiana, los participantes se ubicaron en la parte trasera de un coche, leyendo mientras el vehículo hacía movimientos bruscos. Quienes escucharon el tono de 100 Hz informaron significativamente menos síntomas, según el cuestionario MSAQ, que mide desde molestias gastrointestinales hasta sudoración y fatiga.

El tratamiento mostró ser efectivo en casi todos los tipos de síntomas, salvo en la somnolencia (síntomas sopitosos), lo que sugiere un enfoque muy prometedor.

Seguridad garantizada

La seguridad del tratamiento fue una prioridad. El nivel de presión sonora usado (80–85 dBZ) está por debajo de los límites establecidos por la OMS para ambientes laborales. Además, la corta duración de exposición (1 minuto) reduce aún más cualquier posible riesgo.

El tono utilizado es puro, estable y controlado, a diferencia del ruido ambiental común, lo que lo convierte en un estímulo específico y efectivo sin impacto auditivo negativo.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario