sábado, 30 de agosto de 2025

CURIOSIDADES de la NATURALEZA: Sepamos más de la existencia de un RIO que HIERVE.

 


El "río que hierve" o Shanay-Timpishka se encuentra en Perú, específicamente en el departamento de Huánuco, en el distrito de Honoria, dentro de la selva amazónica. Este río es un afluente del río Pachitea y se caracteriza por alcanzar temperaturas de hasta 100°C debido a aguas de lluvia que se calientan al infiltrarse en la tierra y emergen por fallas geológicas, no por actividad volcánica. 




Ubicación: Se ubica en la zona baja de la Amazonía peruana, en el estado de Huánuco. 

Temperatura: Sus aguas pueden alcanzar temperaturas de hasta 100°C, lo que las hace letales para la fauna que entra en contacto con ellas. 

Origen del calor: A diferencia de otros fenómenos geotérmicos, el calor de este río proviene de agua de lluvia que se infiltra en la corteza terrestre, se recalienta por el gradiente geotérmico y sale a la superficie a través de fallas geológicas. 



Importancia cultural: Es conocido por las comunidades locales como un lugar sagrado, engendrado por el espíritu serpiente Yacumama, "Madre de las Aguas". 

Comunidades cercanas: Cerca del río se encuentran las comunidades de Mayantuyacu, que también funciona como un centro para el estudio de plantas medicinales, y otras comunidades como Santuario Huishtín y Centro Shanay-timpishka. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario