¿Quién fue Baruch Spinoza?, llamado originalmente
Benedictus (en Latin) o Bento de Spinoza (En portugués), nació el 24 de
noviembre de 1632 en Amsterdam. Sus padres eran judíos que
habían emigrado a España y posteriormente a Portugal. Allí fueron
obligados a convertirse al cristianismo, aunque continuaron practicando el
judaísmo a escondidas. Después de haber sido arrestados por la inquisición, huyeron
finalmente a Ámsterdam.
En esta ciudad, el padre de Baruch se desarrolló
como un importante comerciante y posteriormente como director de la sinagoga de
la ciudad. Por su parte, la madre de Baruch Spinoza murió cuando él tenía solo
seis años.
Antes de llegar a Amsterdam, Spinoza ya se había
formado en institutos con enfoque católico-romano. En el mismo periodo se formó en hebreo y filosofía judía. Ya en Amsterdam,
a la edad de 19 años, Spinoza se desempeñó como pequeño comerciante, mientras
continuaba estudiando en escuelas con un enfoque judío ortodoxo.
Jobs, Einstein y Musk no
descubrieron algo en el "libro de Spinoza", sino que se inspiraron en
el pensamiento del filósofo Baruch Spinoza. La principal idea de Spinoza
que los influyó fue que Dios es la naturaleza misma (Deus sive natura), una
sustancia infinita y panteísta, lo que implicaba que la realidad es una unidad
en la que no hay un ser personal que castigue o premie.
Steve Jobs y Elon Musk: Se inspiraron en la idea de Spinoza de que para vivir con
propósito es necesario entender la realidad y actuar a partir de la razón,
dejando de ser una marioneta de las pasiones. Esta perspectiva ofrece una
visión sólida y racional en un mundo saturado de estímulos, donde la libertad
proviene de comprender las causas de los afectos en lugar de buscar atajos o
promesas vacías.
Albert Einstein: Se identificó fuertemente con la visión panteísta de Spinoza,
afirmando que creía en el "Dios de Spinoza" que se manifiesta en el
orden y la armonía del universo, y no en un Dios personal. Para él, esta
concepción se alineaba con su propia comprensión del cosmos, donde el universo
tiene un orden y una belleza que la mente humana puede percibir, aunque no
comprender completamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario