El
colon, también llamado intestino grueso, es parte de nuestro sistema digestivo.
Es un tubo largo y hueco que se encuentra al final del sistema digestivo, en el
cual el cuerpo produce y almacena las heces, se encarga además de la
eliminación de toxinas y desechos, también absorbe agua y sodio, que son
indispensables para mantener el equilibrio de los electrólitos en el organismo.
Teniendo
en cuenta la importancia del colon en nuestro organismo, cuidar de este es
clave para evitar desarrollar enfermedades como colon irritable, colitis
ulcerativa, obstrucción intestinal e incluso cáncer de colon.
Entre los factores de riesgo para padecer cáncer de
colon están:
- Sufrir de colon irritable por un largo
periodo.
- Antecedentes familiares.
- Génetica, tendencia a formación de pólipos que
son un pequeño conjunto de células que se agrupan en el revestimiento del
colon y pueden llegar a ser agresivos según su tamaño y ubicación.
- Edad, por lo general esto se presenta en
personas mayores de 50 años, sin embargo debe hacerse prevención desde
edades tempranas.
- Hábitos poco saludables como el sedentarismo,
enfermedades como la obesidad, el consumo de alcohol en exceso, el
tabaquismo y una mala alimentación.
Nutrición saludable para el colon
- Es importante mantenerse hidratado consumiendo
agua durante el día.
- El consumo de frutas y
verduras nos brinda un gran aporte de micronutrientes y fibra.
- Evite los alimentos procesados que contengan
mucho contenido de grasa y sodio, como por ejemplo los embutidos.
- Evite los azúcares, por ejemplo postres,
dulces, bebidas azucaradas, entre otros.
- Aumente el consumo de fibra proveniente de
harinas integrales o de grano entero.
Recomendaciones nutricionales para el colon
irritable
Un
problema común es el síndrome de colon irritable, que se presenta
con síntomas como dolor abdominal crónico, meteorismo (distensión abdominal
provocada por la producción y acumulación de una cantidad excesiva de gases en
el tracto gastrointestinal), estreñimiento o diarrea, para estos últimos dos
síntomas es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones nutricionales:
- En caso
de presentar diarrea, consuma alimentos fuente de
fibra soluble como frutas y verduras: manzana, durazno, pera,
guayaba; verduras como la zanahoria, la ahuyama, calabaza, el pepino,
preparaciones bajas en grasa y evite lácteos enteros.
- En caso
de presentar estreñimiento, se recomiendan harinas integrales
en pan, galletas y tostadas; frutas con mayor aporte de fibra insoluble
como granadilla, pitahaya, papaya, ciruela y verduras crudas, no
cocinadas. Consumo abundante de agua y actividad física.
Para
las personas que sufren de distensión abdominal o de flatulencias, se
recomienda evitar el consumo de granos de proteína vegetal (frijol, garbanzo y
lenteja), coliflor, brócoli, pimentón, cebolla, melón y patilla.
Fuente: Grupo de Nutrición de la
Clínica Shaio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario