En mi familia es fundamental celebra
los cumple, si no hay cumple igual nos reunimos para celebrar la vida,
costumbre heredada de padres y abuelos.
Durante la comida principal brindamos
por todo y aplaudimos al asador, a quien compro en este caso un exquisito calderero
traído desde campos de El Triunfo de unos 15 kg. El agasajado es una persona
destacada, por la buena onda, excelente asador y un folclorista y cantor de
lujo, un sobrino/hijo y mimado de la familia, muy numerosa por cierto.
En Argentina, los cumpleaños en
familia se celebran con reuniones sociales donde se cantan el
"Cumpleaños Feliz" y se soplan las velas pidiendo un deseo. Las
fiestas suelen incluir comida típica como sándwiches de miga, empanadas y asado,
lechón, cordero, chivo, etc. además de la torta de cumpleaños. Es común
también tirar de las orejas del agasajado por cada año que cumple y hacer
juegos de entretenimiento.
*Se canta la tradicional canción
"Que los cumplas feliz", a menudo seguida de una versión cómica.
*El cumpleañero pide tres deseos
antes de soplar las velas de la torta.
*Es una costumbre popular, aunque no
para todos, tirar de las orejas del cumpleañero una vez por cada año de vida.
*Las reuniones suelen ser grandes e
incluyen a la familia y amigos cercanos.
*Se organizan juegos para todas las
edades, como carreras de embolsados o "ponerle la cola al burro", y
para los más pequeños es común que haya un animador o mago.
*Se sirve una variedad de comidas
como empanadas, pizzas, sándwiches de miga y papas fritas. El asado es una
opción popular para celebraciones más grandes.
*Existe la
creencia de que es de mala suerte festejar el cumpleaños antes de la fecha real
de nacimiento, por lo que se pospone la celebración hasta después del día en
cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario