SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



sábado, 11 de octubre de 2025

¿Se fabrican en Argentina los fito/sanitarios? ¿Son seguros para la salud?

 


¿COMO SON? Los productos fitosanitarios, también llamados agroquímicos, son sustancias que protegen la sanidad de las plantas, y con ello nuestros alimentos. Pueden ser de origen biológico o de síntesis química. Permiten minimizar o impedir el daño que las plagas pueden causar a los cultivos, y por lo tanto, afectar el rendimiento y la calidad de la producción de los alimentos. Según la plaga que controlen pueden ser acaricidas, fungicidas, insecticidas y herbicidas, según controlen ácaros, hongos, insectos o malezas, respectivamente.

¿Los agroquímicos son seguros?



Los agroquímicos o productos fitosanitarios son seguros para la salud y el ambiente, siempre que se utilicen de manera responsable. Son evaluados en un proceso regulatorio, basado en los criterios y normas de registro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A lo largo de este proceso, se presentan estudios detallados sobre el impacto del producto en la salud y el ambiente para que pueda ser aprobado y comercializado.

 


Se realizan estudios de toxicidad aguda oral, dermal e inhalatoria, toxicidad subcrónica para las mismas vías, estudios de toxicidad crónica (desarrollo de malformaciones o cáncer) y ecotoxicidad, en mamíferos, aves, peces y abejas. También se analiza el comportamiento de la sustancia en el suelo y el agua. En Argentina, estos estudios son presentados al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), quien luego de un análisis pormenorizado, otorga la autorización para uso y comercialización del producto. 

 


EN ARGENTINA: Sí, en Argentina se fabrican fitosanitarios; la mayoría de las empresas del sector tienen plantas de producción en el país, y el 72% del volumen de ventas proviene de producción nacional. Existen varias plantas de formulación y producción de fitosanitarios y bioinsumos, como la inaugurada por AFA en Ramallo y las de empresas como Tecnomyl, entre otras. 

Producción nacional: El 72% del volumen de ventas de fitosanitarios en Argentina se origina en plantas de producción nacional, mientras que el 28% restante es importado. 

Empresas: Varias empresas, tanto nacionales como multinacionales, operan plantas de producción en el territorio argentino, donde formulan y fabrican una amplia gama de productos. 

Plantas: Se han inaugurado nuevas instalaciones, como la planta de bioinsumos de la cooperativa AFA en Ramallo, que complementa su actividad de producción de fitosanitarios. 

Exportación: Algunas empresas argentinas también exportan sus productos, como es el caso de DVA Argentina, que exporta alrededor del 15% de su producción

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario