SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



miércoles, 5 de junio de 2013


MERLO y la SALUD:
Recurrir a la actividad física, para lograr un bienestar integral en los jóvenes.

El control de las adicciones desde el deporte.
Destacada conferencia sobre la importancia fundamental del deporte en la prevención de las adicciones.
Es por ello que el entrenamiento y los deportes son especialmente recomendados para la prevención y el tratamiento contra las adicciones. A través de la participación de estos destacados profesionales de la Subsecretaría de Prevención de las Adicciones.


El próximo jueves 6 de junio tendrá lugar el primer encuentro en el marco de un nuevo Ciclo de Conferencias organizado por la Municipalidad de Merlo y la Subsecretaría de Deportes. "El deporte como herramienta de prevención de las adicciones" será la primera charla.
 
La conferencia tendrá como objetivo principal brindar herramientas útiles para el desarrollo positivo del deporte infanto juvenil de nuestro distrito.  La cita será el jueves 6 de junio a partir de las 19 hs. en la Quinta Municipal "La Colonial". Esta será la primera charla en la cual se desarrollarán esta serie de temáticas relacionadas a la prevención de los distintos tipos de adicciones que acechan a la sociedad.


Para mayor información comunícate con la Subsecretaría de Deportes, al (0220) 485-5909 o dirigirse a Constitución 92, Merlo.

 

martes, 4 de junio de 2013


Un paso “Bajo Nivel” y un paso “Sobre Nivel Peatonal” se construirán rápidamente en MERLO, para mejorar la calidad de vida de
los habitantes del distrito:
Asegurando menos smog, agilizaran el trafico vehicular, permitirá aumentar la frecuencia de los trenes, entre otros beneficios.
El Dr. Raúl Othacehé, en compañía de otros 15 intendentes del conurbano bonaerense y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmó los acuerdos necesarios para avanzar en la construcción de 44 nuevos Pasos Bajo y Sobre Nivel. Nuestro distrito fue incluido en este acuerdo por encontrarse dentro del itinerario de las líneas del ferrocarril del área metropolitana.

"Firmamos los convenios para la construcción de un paso bajo nivel para automóviles que vinculará Padua Norte y Padua Sur a la altura de las calles Noguera y Sullivan, y un paso peatonal alto nivel que unirá Merlo Norte y Merlo Sur en la estación. Daremos rápidamente los pasos necesarios para la licitación de ambas obras y la construcción de las mismas. Merlo crece y avanza" anunció el Intendente de merlo.
De esta manera, en reunión con los mandatarios de cada municipio, el Ministro aseguró que "La construcción de Pasos Bajo y Sobre Nivel, mejora la calidad de vida de los ciudadanos, ya que reduce la posibilidad de accidentes en las vías, agiliza el tránsito vehicular reduciendo vibraciones en los domicilios, permitirá aumentar la frecuencia de los trenes, y contribuye al ecosistema porque se reducen los gases vehiculares".

Todos los mandatarios asistentes a esta reunión se instruyeron sobre el trabajo de recuperación realizado en todos los ferrocarriles del área metropolitana. Entre otros aspectos, el titular de Transporte destacó "en obras de cambio de vías, reacondicionamiento de estaciones y compra de trenes nuevos para las líneas San Martín, Mitre, Sarmiento y Roca".   De esta manera, Merlo se integra a la primera etapa del Programa de Infraestructura Ferroviaria, lanzado por el Ministerio del Interior y Transporte en enero pasado

Cabe destacar la preocupación y ocupación de gobierno de MERLO en pos de mejorara la calidad de vida y la salud de su pueblo, con obras que hace mas confortable desplazase por la ciudad.
DÍA INTERNACIONAL de los NIÑOS VICTIMAS INOCENTES de AGRESIÓN.

Niños maltratados serán maltratadores,
es lo que les enseñaron.
El maltrato verbal y el físico, en el que se usan desde las manos, las correas, los látigos y hasta cables eléctricos y leños, están entre las formas más comunes de violencia en el ámbito familiar. Así se desprende de la consulta regional realizada a niños, niñas y adolescentes de América Latina y El Caribe, en el marco del reciente Estudio Mundial de Violencia de las Naciones Unidas.
 
En este estudio participó Defensa de Niñas y Niños Internacional y actualmente participa en el proceso de seguimiento del Panel Asesor de ONG´s para el seguimiento del Estudio Mundial de Violencia.


La violencia hacia niños, niñas y adolescentes en nuestro continente está ligada a la concepción que prevalece en las personas adultas sobre la niñez y la práctica del ejercicio de poder. La violencia se caracteriza por la impunidad e invisibilización de su problemática al perpetuarse dentro del ámbito privado familiar.
La crueldad solo engendrara crueldad
 
Los números: Pese a la “invisibilización” de la violencia en los hogares contra niños, niñas y adolescentes, estimaciones muestran que alrededor de 40 millones de niños, niñas y adolescentes entre los 0 y 14 años sufren algún tipo de abuso en sus familias en diferentes partes del mundo.
Niños felices harán el milagro de futuras familias felices.
 
En la región americana cerca de 6 millones de niños, niñas y adolescentes sufren casos severos de abuso y maltrato, y aproximadamente mueren cada año 80.000 por resultado del abuso y maltrato de sus padres y/o encargados.
 

 
Garrafas para Todos en el
Distrito de MERLO:
Todos los lunes de julio a partir de las 11, se realizaran estas jornada del Programa "Garrafas para todos" en varios puntos de nuestro Distrito.
Con el documento de identidad se entregan 2 lamparas bajo consumo gratis.

Los camiones provistos con garrafas a precio
conveniente para los vecinos.
Se comercializarán a un valor de 16 pesos y es un requisito llevar envase propio para poder concretar la compra, que permite un importante ahorro gracias al apoyo del Estado Nacional y del Gobierno Municipal, que permiten que esta iniciativa se lleve a cabo todas las semanas en nuestro distrito.
Además, con la presentación del DNI se entregarán lámparas de consumo en los lugares de distribución. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Gobierno al teléfono 0220-4826439, vía correo electrónico a info@merlo.gov.ar o dirigirse a Av. Libertador 391 1º Piso.

Con la garrafa se entrega en forma gratuita 2 lampara bajo consumo,
al quedar registrado asegura que todos puedan obtener las lamparas.
Lunes 3 de junio

Ribera Indarte 1023 entre Nahuel Huapi y Dean Funes, Pontevedra.

García Velloso y Rosich, Agustín Ferrari Norte.

Lunes10 de junio

Sullivan y Suecia, Barrio El Palenque.

Zinny y Sinclair, Barrio Las Flores.

Lunes17 de junio

Rondeau y Cerrito, Mariano Acosta.

Soc. de Fomento Las Torres, Senillosa entre J. Celmán y Anchorena, Pontevedra.

Lunes24 de junio

PCC. Martín Fierro, Ampere y Pedernera, Barrio Martín Fierro

Fraga entre Dávila y Democracia, Barrio San Eduardo.


El año pasado, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) registró 50 episodios en los que hubo emanaciones de monóxido de carbono (un gas venenoso producido por la combustión incompleta del gas natural) que dejaron como saldo 50 muertes y 59 intoxicaciones.

Peligro: el monóxido de carbono es altamente tóxico. Tiene afinidad por la hemoglobina, el pigmento de la sangre que transporta el oxígeno.

Cefalea: aunque este síntoma es inespecífico (puede deberse a múltiples causas), en el caso de una intoxicación por monóxido de carbono tiene la particularidad de ser pulsátil y de no ceder con analgésicos.

Mareos: son frecuentes, igual que las náuseas, los vómitos e, incluso, la pérdida de conocimiento. Consecuencias: el monóxido de carbono produce un cuadro de hipertensión endocraneana en el que se dilatan los vasos del cerebro. Puede dejar secuelas graves, principalmente neurológicas, o provocar la muerte..

 

lunes, 3 de junio de 2013


CASTRAR para salvar a las mascotas de malos tratos y una muerte prematura. Recordemos que en MERLO es GRATIS:

Mes de Junio: Detallamos a continuación  los días, horarios y lugares donde se llevará a cabo la Campaña de Castración Animal Gratuita correspondiente al mes de junio, para que más vecinos se sumen a esta iniciativa y entre todos logremos controlar la superpoblación animal en la vía pública y garantizar una mejor calidad de vida para nuestras mascotas.

Las intervenciones se realizan en gatos y perros, hembras y machos de más de 5 meses. Gracias a esta medida, los animales ven aumentada su esperanza de vida, se evitan posibles enfermedades e infecciones y se combate el abandono de nuevos cachorros. Además, con esta rápida intervención, los animales domésticos mejoran su comportamiento al eliminar la ansiedad y agresividad que produce el período de celo.

Ya se han realizado miles de intervenciones durante estas jornadas que se desarrollan con una gran concurrencia en los barrios del distrito, organizadas por la Municipalidad de Merlo, a través de la Secretaría de Salud Pública y el Centro de Sanidad Animal, con la colaboración de la Fundación Argentina para el Bienestar Animal (FABA).

Se dan hasta 80 turnos, las mascotas deben venir con 12 horas de ayuno, gatos en jaulas y perros con collar, correa y bozal, para que no lleguen estresados a la cirugía.

Para más información y ante cualquier consulta, diríjase al Centro de Sanidad Animal, ubicado en Av. Calle Real y French, o comuníquese al 0220-494-1212, en el horario de atención de 07 a 19 hs.

 


domingo, 2 de junio de 2013


Feliz día a todos los BOMBEROS VOLUNTARIOS ARGENTINOS les desea
El Magazín de Merlo.
Especialmente a los cuerpos de Bomberos de nuestro Distrito que a diario nos ofrecen sus más que importantes servicios.

El pasado y el presente de los carros de Bomberos.
Un poco de Historia: Durante el Gobierno del General Julio Argentino Roca (1880-1886) se produjo en nuestro país lo posteriormente conocido como “aluvión inmigratorio”: Italianos – Holandeses – Alemanes, etc. Se embarcaron para América sin saber con precisión adónde iban ni como eran esas lejanas regiones. Los grandes contingentes de inmigrantes, en su gran mayoría quedaron en Buenos Aires y fue en el año 1884, en un populoso barrio de la Capital Federal, donde nació la primera Sociedad de Bomberos Voluntarios del país. Las construcciones eran, en aquellos tiempos, casi todas de madera y zinc, y por eso ofrecían un continuo y serio peligro para la población. Se necesitaba una entidad que asumiese su defensa. Así en algunos ciudadanos, animados por un alto sentimiento de humanidad surgió la idea de fundar la “Sociedad Pompieri Voluntari Della Boca”.

Los Sres. Lázaro Baglietto, Tomás Liberti, Luis Polinelli y otros, después de varias reuniones preliminares dieron a conocer a la población un manifiesto, que decía:
“Ciudadanos: una chispa podría desarrollar un voraz incendio que reduciría a cenizas nuestras habitaciones de madera. Tenemos necesidad de una Sociedad de Bomberos que en los momentos de peligro salven nuestros bienes y nuestras familias. Con tal motivo invitamos a la reunión que tendrá lugar el Domingo p.v. a las 3 p.m. en el ateneo Iris.

 ¡Conciudadanos! La idea iniciada por pocos tiene necesidad de todos vosotros y de vuestro válido apoyo, y tendremos el orgullo de haber constituido una Asociación filantrópica. El domingo entonces, en el ateneo Iris, que nadie falte”.
De esa forma el 2 de Junio de 1884, -fecha que quedó consagrada en el país como el día del Bombero Voluntario – se creó la primera Sociedad de Bomberos Voluntarios de la República, que contó con el incondicional apoyo de todos los pobladores del tradicional barrio porteño.

Hoy el Sistema Nacional de Bomberos, en lo concerniente a su estructura Operativa y de Capacitación, está organizado en 19 Federaciones Provinciales y 5 Delegaciones de otras tantas provincias que representan 660 Cuerpos de Bomberos, integrados por 40.000 efectivos y 10 escuelas de Capacitación, con sus centros regionales.




sábado, 1 de junio de 2013


MIRAR para CUIDAR: El Gobierno
de Merlo en completa adhesión
al programa.

Personalmente tengo la hipótesis de que antes de las elecciones va a ser la locura, habrá precios más altos y robos llevados a cabo por  la mano negra de los empresarios, aunque espero estar equivocado. Con el único objetivo de minar la fuerza del pueblo, creando como en otros tiempos la imagen de una Argentina quebrada, ¿QUEBRADA, Ja?


Los rostros de la inflación descarnada.
¿No poseen la capacidad de armar un proyecto de Gobierno?
El parecer su política es difamar y producir hambruna en un pueblo que ya cambio,
y que ya dejo de chuparse el dedo.
Ayer comenzaron los controles indicados para los hipermercados más grandes, quede expuesto que el Intendente de Merlo está absolutamente comprometido con el programa "Mirar para cuidar" lanzado hace unos días atrás por la presidente Cristina Fernández de Kirchner que propende el control de precios para la defensa del bolsillo de nuestra gente, impidiendo que se aumenten indebidamente los precios.

El Consejo Local Económico Social (CLES) de nuestro distrito se reunió hoy en el Palacio Municipal inmediatamente después de que la Secretaría de Comercio Interior diera a conocer los listados de 500 productos por supermercado y ya comenzaron las tareas de relevamiento en los locales afectados a la medida, con la supervisión de vecinos, jóvenes e inspectores nacionales y municipales; ya fueron visitados los locales de las cadenas de hipermercados y sucursales Día, Vea y Carrefour de Merlo. El listado de los 500 productos fue dado a conocer cerca del mediodía de hoy viernes, por la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno.
 
En este sentido, nuestro distrito formará parte de la primera etapa piloto, en conjunto con otros 49 municipios de todo el país, que representarán 19 millones de personas, en los controles sobre productos que mañana ya estarán a la venta. Esta mañana, el Consejo había resuelto el control sobre el acatamiento a esta determinación a nivel nacional, respondiendo a una necesidad emergente, tal como se realiza cada vez que la situación lo requiere. El CLES está compuesto por representantes de distintos ámbitos de la sociedad merlense: Profesionales, entidades religiosas, Asociaciones Sindicales, Comunidades Latinoamericanas, Medios de Comunicación, Centro de Jubilados, Cámaras de comercio, Sistema Educativo, Jóvenes, Asociaciones intermedias, Club Leones, Asociaciones Cooperadoras, Clubes de Fútbol y Concejales.

Independientemente de la decisión de cada empresa incluida en este programa, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor ya publicó en Internet los listados completos, a los que se puede acceder a través de la página www.consumidor.gov.ar.