¿Por qué debemos proteger nuestros
ojos del Sol?
¿Por qué
no es aconsejable mirar hacia el Sol?
Bajo
ninguna circunstancia se debe mirar directamente al Sol, ni siquiera con anteojos de sol puestos. ¿Por qué? Porque pueden
producirse daños en la macula (la parte del ojo que nos permite ver con
precisión) y estos daños podrían llegar ser irreversibles.
¿Qué
provocan los rayos UV en los ojos?
La
radiación UV, ya sea que provenga de la luz solar natural o de rayos
artificiales en espacios cerrados, puede deteriorar los tejidos de la
superficie del ojo (incluyendo la córnea y el lente). En otras palabras, pueden
producirse daños en la superficie ocular y en el cristalino, provocando
catarata.
Por otro lado la enfermedad macular relacionada a la edad, conocida como
maculopatía, también se relaciona, entre otras causas, con exposición
prolongada a rayos UV. Cabe aclarar que el daño se origina luego de
exposiciones acumulativas.
¿Qué
tenemos que tener en cuenta para elegir anteojos de Sol?
Los
anteojos de sol que adquiramos deben:
–
Tener filtro para rayos UVA y UVB. La capacidad de bloquear
estos rayos no depende de la tonalidad de los lentes ni de su precio. Existen
diferentes rangos de protección UV. Para ir a un lugar de veraneo se recomienda
que los anteojos posean un filtro UV del 80% o superior.
– Indicar si bloquean los rayos UVA y UVB. Esto, no es algo que nosotros
podamos distinguir mirando el vidrio y no depende de cuán oscuros sean.
–Cubrir toda el área de los ojos, y de ser posible, utilizar también
sombrero.
¿Qué pasa
con los lentes de contacto?
La gente
que usa lentes de contacto de igual forma debe protegerse con anteojos
de sol. Si bien algunos vidrios transparentes con graduación proporcionan
protección UV, corresponde que estemos informados sobre el tipo de lente que
tienen nuestros anteojos –a fin de conocer si esta protección es suficiente-.
¿Qué
medidas de protección ocular debemos tomar si pasamos mucho tiempo bajo los
rayos solares?
-Se
recomienda evitar la exposición en horas del mediodía, cuando las radiaciones
UV son más fuertes.
-Procurar utilizar lentes la mayor parte del tiempo, y de ser posible, utilizar
sombrero.
-En lugares de veraneo, no hay que confiarse de las nubes. Una capa fina de
nubes permite el paso de las radiaciones UV.
¿Cuáles
son los riesgos de usar anteojos de sol de venta ambulante ?
El riesgo
existe porque desconocemos el origen de estos anteojos. Los cuales carecen de
controles en su fabricación y venta. Por lo tanto, no podemos estar seguros de
que provean la protección UV necesaria. Sin dudas, nos exponen a un
riesgo innecesario.
Tengamos
presente:
En las
vacaciones: la exposición a rayos UV, no sólo está presente en la playa.
También está en centros de esquí y otros lugares al aire libre.
Evitemos
la exposición solar en horarios del mediodía.
En caso de protección ocular para actividades laborales (como trabajos
de soldadura): los simples anteojos de sol pueden no ser suficientes. Se
requiriere protección específica para cada tipo de actividad.



No hay comentarios:
Publicar un comentario