Próximas Inscripciones Octubre
2025 para ingresar al Ciclo Lectivo 2026
Título: Ingeniero/a en Energía
Duración de la carrera: 5
años (carga horaria total: 4168 hs.)
Descripción de la carrera: Ubicación
en la estructura: La carrera de Ingeniería en Energía de la Universidad
Nacional del Oeste depende de la Escuela de Ingeniería y se relaciona con los
Departamentos de Ingeniería, Química, Ciencias Exactas, Informática, Economía,
Contabilidad, Ciencias Sociales y Humanidades, que tienen la responsabilidad de
proveer los equipos docentes para la atención de los Espacios Curriculares.
FUNDAMENTACIÓN
Se requiere de la energía para abastecer hogares, escuelas, hospitales,
para mover los procesos en las industrias, procesar los alimentos, transportar
cargas y pasajeros, entre otras muchas aplicaciones. La energía es el insumo
motriz para el desarrollo y es un factor clave para promover una mayor calidad
de vida de la humanidad. Para ello se debe localizar y asignar los recursos
naturales de los cuales se obtiene la energía. Es fundamental conocer los
métodos más eficientes para convertirlos de fuente primaria a secundaria, a
través de los centros de transformación y su disposición para el consumo final,
siendo conscientes de los impactos generados por la exploración y explotación
de los mismos y el uso de la energía, con el fin de garantizar la
sostenibilidad del medio ambiente.
El conocimiento e interpretación de la matriz energética nacional, una planificación
energética eficiente, una utilización racional de la energía y un
aprovechamiento planificado de los recursos disponibles requiere de una
formación multidisciplinaria, por ese motivo, el diseño de la carrera de
Ingeniería en Energía, que presenta la Universidad Nacional del Oeste, está
basado en conocimientos de ingeniería eléctrica, química, en petróleo,
ambiental, incluyendo aspectos económicos y de legislación, entre otros.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Persigue como objetivos:
Desarrollar una formación académica y científica en temas energéticos, ligada a
la excelencia, confiriéndoles a los graduados una fuerte identidad, egresando
profesionales dinámicos y creativos, con una sólida formación en ciencias
básicas y tecnologías comunes a las ingenierías de procesos, adquirida durante
el ciclo inicial, como así también en las tecnologías del ciclo superior,
específicas de la carrera.
Ocupar una posición académica de referencia en el área de la Ingeniería en
Energía, fundamentada en la calidad e idoneidad de sus egresados.
Proporcionar una formación académica interdisciplinaria en el área de la
energía, que forme profesionales capaces de abordar la temática a partir de una
visión integral de la problemática energética.
Formar profesionales que posean la capacidad de utilizar de manera racional los
recursos naturales, analizar situaciones, buscar alternativas, proponer
soluciones y ejecutar proyectos.
Participar en la transferencia de tecnología con industrias u organismos
vinculados a la temática.
Preparar profesionales capacitados para ejercer un liderazgo profesional basado
no sólo en la formación técnica sino también en principios éticos.
Implementar dentro del marco académico científico y, en cumplimiento del
Proyecto Institucional de la Universidad Nacional del Oeste, no sólo la
formación de profesionales en la especialidad sino también la conformación de
grupos de investigación en la temática.
Plan de Estudios ¿Cómo
me inscribo?
Por consultas, dudas o más
información, contactános.
No hay comentarios:
Publicar un comentario