SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



domingo, 19 de mayo de 2024

¡AQUÍ SI HACE FRIO! Yakutsk: la ciudad más fría del mundo.

 


CURIOSIDADES EXTREMAS: La ciudad se puede decir que no tienen cloacas ni cañerías de aguas porque se congelan; comen cubitos de sangre de caballo; nunca apagan los motores de los autos y no usan anteojos porque el frío se los incrusta en segundos. 



Aunque la nieve esté garantizada, llueve poco, apenas 235 mm por año, concentradas en los meses de verano. Para evitar las constantes inundaciones por el deshielo, los ingenieros civiles locales tuvieron que construir desniveles en concreto que elevan las edificaciones hasta 2 metros sobre el suelo, en pilotes de hormigón. 



Los muertos se entierren sin ataúd, directamente haciendo un pozo de dos metros de profundidad en el suelo. Cavarlo es más difícil que esculpir un glaciar entonces, para ablandar el hielo, se lo cubre previamente con carbón ardiente durante tres días. Los cuerpos permanecen intactos, inalterables, durante 100 años.




¿Por qué la gente vive en un sitio que es una tortura?  ¡Diamantes es la respuesta! Yakutsk está en el punto conocido como ‘los Altos de Siberia’, en donde estos fenómenos meteorológicos se expresan con mucha más intensidad.

 


Yakutsk es la capital de la República de Sajá, en Siberia oriental, Rusia. La ciudad está situada a unos 450 kilómetros del círculo polar ártico y su población es de aproximadamente 300.000 habitantes. La República de Sajá es una de las veintidós repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos federales de Rusia.



Con un clima subártico extremo, Yakutsk es una de las ciudades más frías de la planeta. La media en el mes de enero es de -41 °C y la de julio de 18 °C, por lo que la oscilación anual es muy grande, 59 °C, de las más altas de la Tierra. El clima subpolar, subártico o boreal es un subtipo de clima continental D que se encuentra entre los 50º y los 70º de latitud.



A pesar de estar localizada a 450 kilómetros del círculo polar ártico, en Yakutsk viven alrededor de 300 mil personas, según censo más reciente del que se tiene registro. Muchas de ellas, son científicos especializados en diferentes ramas. El lugar es un importante centro cultural, científico y económico de la región.



Dadas las condiciones meteorológicas extremas que se viven en Siberia, las temporadas de frío son mucho más extensas que en otras partes del mundo. Generalmente, el invierno empieza en octubre. Alcanza su punto más gélido hacia enero, y termina en mayo. En el primer trimestre del año, el promedio de temperatura ronda los -38ºC. Las temperaturas más bajas jamás registradas en el planeta fuera de la Antártida se produjeron en la cuenca del río Yana, al noreste de Yakutsk.

La zona donde se encuentra Yakutsk, produce el 20% de diamantes a nivel mundial. Muy cerca se encuentra la mina Mir con 525 metros de profundidad y tiene un diámetro de 1200 metros, siendo el segundo mayor agujero excavado en el mundo, después de la mina del cañón de Bingham. Por ende, se convierte en una ciudad cuyo poder económico es importante para Rusia. Mucha población de Yakutsk trabaja en la extracción de diamantes.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario