SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



martes, 15 de abril de 2025

AGENDA que debemos cumplir en favor de la ECOLOGÍA y el MEDIO-AMBIENTE para este año, si salvamos el planeta, nos salvamos.

 

En 2025, el foco de la ecología y el medio ambiente se centrará en la acción climática, la educación ambiental para empoderar a las comunidades, y en la lucha contra la contaminación plástica. Se destacará la importancia de la conservación de glaciares y la necesidad de un desarrollo sostenible. 



*Acción Climática y Educación:

El lema del Día Mundial de la Educación Ambiental será "Acción climática y educación. Empoderando a las comunidades para un futuro sostenible". Esto implica la necesidad de educar y movilizar a las comunidades para enfrentar el cambio climático y promover un desarrollo sostenible. 

*Contaminación Plástica:

El foco estará en "Poner fin a la contaminación plástica". Se buscará fomentar la formación ambiental para reducir el impacto de los plásticos. 



*Conservación de Glaciares:

Naciones Unidas dedicará el Día Mundial del Agua a la conservación de los glaciares. La importancia de los glaciares para la vida y el suministro de agua potable se resaltará. 

*Desarrollo Sostenible:

Se enfatizará la necesidad de adoptar hábitos que reduzcan el impacto ambiental, como el ahorro de agua, la reducción del uso de plásticos, el reciclaje y la conservación de la biodiversidad. 



*Educación Ambiental:

Se promoverá la educación como herramienta fundamental para la transformación y la proyección hacia un cuidado sostenible del medio ambiente. 

*Eventos y Conferencias:

Se esperan eventos y conferencias importantes, como la conferencia climática de la ONU en Belém, Brasil, en noviembre, y la RAE 2025 (Reunión Anual de la Asociación Argentina de Ecología) en Mendoza, Argentina. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario