Aunque la evolución clínica del Papa Francisco se mantiene
estable con leves mejorías, el Vaticano aún no hace previsiones y confirma que
su presencia pública en los ritos de Semana Santa dependerá de las condiciones
meteorológicas en Roma.
Después
de una semana sin actualizaciones, el Vaticano ha difundido este viernes un
nuevo parte sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien continúa su
convalecencia en la Casa Santa Marta tras permanecer 38 días hospitalizado en el
Policlínico Gemelli de Roma.
Se cumplen hoy 19 días
desde que el Santo Padre regresó al Vaticano, el pasado 23 de
marzo, y su evolución clínica se mantiene estable. Según informó el director de
la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, la recuperación del
Pontífice progresa con normalidad y continúan las “leves mejorías”.
El
Santo Padre sigue utilizando oxígeno de alto flujo con fines “terapéuticos”, aunque
los periodos en los que no lo requiere son cada vez más prolongados. En las dos
ocasiones en las que se le ha visto públicamente, el
Pontífice llevaba las cánulas nasales a través de las cuales recibe oxígeno en
momentos puntuales del día, ya que, de momento, no es capaz de respirar de
forma autónoma.
Además,
sigue con la fisioterapia respiratoria y motora, y según informó Bruni, los
análisis de sangre son positivos, constatando una evolución favorable en la
función pulmonar.
También
ha comenzado a recibir a algunos de sus colaboradores más cercanos, como el
sustituto para los Asuntos Generales, Mons. Edgar Peña Parra, el secretario
para las Relaciones con los Estados, Mons. Paul Richard Gallagher, y el
secretario para las Representaciones Pontificias, Mons. Luciano Russo.
Ha mantenido otros encuentros que permanecen en el ámbito
privado y bajo estrictas medidas médicas con algunos prefectos de
dicasterios y superiores de la Curia romana. También recibió al rey Carlos III
de Inglaterra y a la reina Camila.
En
cuanto a las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, por el momento no se han
comunicado cambios. Bruni confirmó que todo dependerá de la meteorología de
esos días en Roma. Cabe recordar que el Pontífice no participó en el rezo del Vía
Crucis la noche del Viernes Santo del año pasado debido a las
bajas temperaturas y “para preservar su salud”.
Por
ahora, la Misa del Domingo de Ramos será presidida, por delegación del Papa,
por el Cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio.
Respecto a la inesperada reaparición del Papa
Francisco ayer en la basílica de San Pedro, vestido con una camiseta blanca
cubierta por una manta de rayas, sin solideo y sin su sotana blanca habitual,
Matteo Bruni aclaró que el Pontífice salió a tomar el aire y decidió ir a la
basílica “tal como estaba”, puesto que deseaba rezar y encontrarse con los
fieles.
Asimismo,
recordó que el Papa Francisco está “constantemente asistido por médicos y
enfermeros” que le atienden durante las 24 horas del día. Por último, señaló
que los análisis y los controles médicos indican que está mejorando lentamente,
aunque la infección en los pulmones aún no ha sido superada.
Está
previsto que la Santa Sede ofrezca nuevas informaciones, especialmente sobre su
posible presencia en las celebraciones del Triduo Pascual, entre el martes y el
miércoles de la próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario