**No se
necesita ser especialista en fecundación para darnos cuenta que sin parejas
hombre/mujer la raza humana fenecería sin importar a que religión o raza
pertenezca, personas del mismo sexo pueden asociarse para protegerse económicamente,
¿pero matrimonio?: El Sumo Pontífice hizo referencia a la unión de parejas
durante la misa del Jubileo celebrada en la Plaza San Pedro. Habló de uniones
“santas” para poder superar “las fuerzas que destruyen relaciones y
sociedades".
EL
papa
defendió el
matrimonio entre el hombre y la mujer y lo calificó “el modelo del verdadero
amor”. Lo hizo este domingo, durante la misa del Jubileo que se
celebró en la Plaza San Pedro, donde habló de “uniones santas” para poder
superar “las fuerzas que destruyen relaciones y sociedades”.
“El
matrimonio no es un ideal, sino el modelo del verdadero amor entre el hombre y
la mujer: amor total, fiel y fecundo. Este amor, al hacerlos una sola carne,
los capacita para dar vida, a imagen de Dios”, expresó el sucesor de Francisco en Roma.
Durante su homilía, ante 45.000 personas, el Sumo
Pontífice planteó: “Hermanos, si nos
amamos así, sobre el fundamento de Cristo, seremos un signo de paz para todos,
en la sociedad y en el mundo. No hay que olvidarlo: del seno de las familias
nace el futuro de los pueblos”.
Luego puso como ejemplos a algunos matrimonios canonizados
por la Iglesia Católica, como los padres de Santa Teresa del Niño Jesús, Luis y
Celia Martín o los mártires polacos Ulma, asesinados por haber protegido judíos
en la II Guerra Mundial.
“Teniendo a los santos como testigos ejemplares, la
Iglesia nos dice que el mundo de hoy necesita la alianza conyugal para conocer
y acoger el amor de Dios y para superar, con su fuerza unificadora y
reconciliadora, las fuerzas que desintegran las relaciones y las sociedades”,
sostuvo.
En el mismo sentido, aseguró que las familias
trabajan en el futuro de los pueblos al pedirle a los matrimonios que sean
ejemplos “de coherencia y amor que educa en libertad”. “Todos hemos recibido la
vida antes de quererla. Especialmente los más pequeños necesitan de los demás
para vivir, porque nadie puede hacerlo solo”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario