¿QUE es la TRATA de PERSONAS?
La trata de personas es una forma de esclavitud (sexual o laboral) que involucra el secuestro, el engaño o la violencia.
El Magazín de Merlo: Parte de la Ley N °. 23.364/2008, en Argentina define como trata de personas “la captación, el transporte y/o traslado, con fines de explotación cuando mediare engaño, fraude, violencia, amenaza o cualquier medio de intimidación o coerción. Abuso de autoridad o de una situación de vulnerabilidad, en mayores de 18 años, siendo similar la ley en cuanto a los menores.
Las victimas de trata suelen ser reclutadas mediante engaños, (tales como falsas ofertas de trabajo u ofertas engañosas que no aclaran la condiciones en las que se va a realizar el trabajo ofrecido) y trasladadas hasta donde serán explotadas. En los lugares de explotación, las victimas son retenidas por sus captores mediante amenazas, deudas, mentiras, coacción, violencia y obligadas a prostituirse o trabajar en condiciones infrahumanas. El Protocolo de la Naciones Unidas para prevenir, reprimir, y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, es el instrumento que contiene la definición de trata de personas acordada internacionalmente.
La trata de personas es una secuencia de acciones llevadas a cabo por organizaciones y redes criminales cuyos diferentes miembros identifican y reclutas a las futuras victimas. Organizan, gestionan y financian su traslado, son dueños, administradores o regentes de los lugares donde las explotan, o alquilan las victimas a terceros a cambio de una renta. En general los tratantes retienen los documentos de las victimas como una forma más de coacción, en el caso de extranjeros los amenazan con la deportación o la cárcel.
A nivel mundial se estima que el 90% de las victimas de trata son mujeres, niñas y adolescentes explotadas sexualmente. Con respecto al trabajo en condiciones de esclavitud en igual el porcentaje en ambos sexos. Otra finalidad de explotación es la de los matrimonios serviles, la mendicidad y la extracción de órganos.
Si usted se allá en este predicamento puede recurrir en Argentina a la Oficina de Rescate y Acompañamiento de las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, aquí reciben denuncias las 24 horas los 365 días del año, pudiendo comunicarse al los siguientes teléfonos: (011) 5300-4014 o al (011) 5300-4042.
No permita que los humanos seamos presa de otros humanos, la esclavitud mediante la violencia y secuestro se abolió hace mas de un siglo, hagamos que la ley caiga sobre ellos con todo el peso, no seamos insensibles, DENUNCIEMOS.
![]() |
Ellos fueron victimas del secuestro, la violencia, la degradacion y la esclavitud. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario