Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en la Argentina se consume un promedio de 6,4 kg por habitante por año y la yerba mate está presente en más del 90% de los hogares.
El mate es una de las infusiones preferidas de los
argentinos para todos los días, dado que se puede compartir entre amigos y
familia. Su consumo es bueno para la salud, ya que contiene vitaminas del grupo B, tiene un gran poder
antioxidante, produce un efecto energizante y ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos. Al mismo tiempo, la yerba mate es
beneficiosa para tareas de jardín y no se debería tirar por varios motivos.
¿Qué se puede hacer con la yerba del mate una vez
usada?
Una vez que se usa la yerba del mate, la misma puede usarse para realizar
distintas tareas. Por ejemplo, es un buen alimento para las
lombrices, dado que con sus vitaminas y
minerales fortalece la tierra. Por otro lado, la yerba mate usada es rica en nutrientes
como nitrógeno, fósforo y potasio, por lo que puede ser
un excelente fertilizante natural para plantas de jardín.
Otros de los
beneficios que tiene la yerba del mate una vez
usada es que puede ser un repelente natural para insectos y roedores. Hay que
poner pequeñas bolsas de yerba en áreas donde haya plagas.
Al
mismo tiempo, la yerba del mate sirve
como exfoliante corporal para
sacar las células muertas y darle a la piel una sensación suave y renovada.
Además, se puede colocar la yerba mate usada en
una bolsa de tela o medias viejas e introducirlas en los zapatos para reducir
los malos olores.
¿Qué beneficios tiene tomar mate?
Por otro lado, el mate es
bueno para la salud y trae algunos beneficios, algunos de ellos son:
·
Aquellas personas que
consumen mate cuentan con un elevado poder antioxidante, superior al
té verde. Cuenta con un importante contenido de polifenoles de hasta un 60% más y perfecciona las defensas naturales del organismo.
·
Tomar mate ayuda a
la concentración diaria, dado que favorece a la
estimulación y concentración temporal en parecida proporción que el café, o
incluso más según la cosecha. Es buena para la somnolencia, cansancio
y la falta de energía.
·
Por otro lado, es una bebida que
previene la retención de líquidos y mejora la actividad de los riñones. De este
modo, trae beneficios para sacar toxinas del cuerpo y
ayuda a que se purifique.
·
Otro de los beneficios de tomar mate es
que al disponer de vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, la yerba
mate es una de las bebidas más completas para el organismo humano.
- Para
finalizar, consumir de forma regular mate ayuda a descender el colesterol malo y los niveles de
triglicéridos, así como llevar un control del peso y mejorar
los perfiles lipídicos del organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario