Apagar la PC luego de la jornada laboral y usar
lámparas bajo consumo son algunos hábitos que ayudan a preservar el planeta.
El cuidado y la preservación del medio ambiente es un compromiso
que MAPFRE promueve a través de sus diferentes grupos
de interés y que canaliza con acciones que van desde campañas de
concientización vinculadas al uso racional de recursos como el agua, la energía
y el papel, hasta el reciclado de desechos que generamos en nuestro accionar
diario.
Acorde a ello, institucionalmente existe un área específica que trabaja
sobre estos temas, evaluando los impactos y promoviendo acciones proactivas en
pos de reducirlos.
En tal sentido, y en el marco de adhesión a la campaña global “La
Hora del Planeta”, desde MAPFRE recomendamos
algunos hábitos que apuntan a ahorrar energía y cuidar el medio ambiente en
general.
En
el hogar:
·
Apagar los aparatos eléctricos y a
gas que no estén en uso.
·
Desconectar los aparatos eléctricos
(TV, microondas, equipos de audio, DVD, PC, etc) que estén en stand by, pues –
aunque no estén en funcionamiento – consumen energía.
·
Al comprar un electrodoméstico
(heladera, freezer, lámpara o equipo de aire acondicionado), optar por aquellos
que poseen etiquetas de eficiencia energética (clasificación A).
·
Reciclar los residuos, separándolos
de los desechos no reciclables.
· Utilizar lámparas de bajo consumo: insumen 80 por ciento menos de energía y duran 6 veces más.
Apagar las luces de ambientes no utilizados.
·
Al momento de utilizar el aire
acondicionado, corroborar que los filtros del equipo estén limpios y regular la
temperatura a 24º, para así evitar un consumo extra de energía.
·
Para las compras, utilizá tu propia
bolsa en lugar de las bolsas de plástico o de papel entregadas en los
comercios, para reducir la presencia de estos residuos plásticos que tardan
aproximadamente 150 años en biodegradarse.
·
Regular el uso del agua.
·
Descongelar el freezer antes de que
la capa de hielo alcance 3mm. de espesor, lo cual permite un ahorro de 30 por
ciento de energía.
En
la oficina:
·
Apagar la computadora y el monitor al
final de la jornada.
·
Programar la pantalla del ordenador
para que se apague cuando no se utiliza (posible en opciones de protección de
pantalla).
·
Apagar las luces al abandonar la
oficina.
·
Reciclar y reutilizar el papel.
Realizar fotocopias o impresiones a doble cara.
Transporte:
·
Procurar el uso diario de transporte
público o bicicletas.
·
Para los trayectos cortos (inferiores
a3 km), optar por la bicicleta ola caminata. Unrecorrido de tal distancia en
auto contamina más debido a que el motor está frío y su combustión no es
óptima.
En caso de utilizar el auto:
·
Coordinar con familiares o amigos,
para compartirlo.
·
Apagar el motor ante esperas que
superen los 60 segundos.
·
Comprobar la presión de los
neumáticos, ya que si no es la adecuada, suele aumentar el consumo de
combustible en un 5 por ciento.
·
Verificar que el catalizador – cuyo
objetivo es transformar químicamente los gases nocivos que emite el motor para
hacerlos menos contaminantes – funcione correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario