Si nos detenemos a pensar, no hay
momento importante en nuestra vida donde la música, el canto y la poesía no hayan formado parte. Y es que estos tres
hechos artísticos tienen presencia en la mayoría de los hábitos de la
existencia de las personas de todas las edades.
La música, el canto y la poesía expresan los sentimientos y emociones más
profundos que sentimos los seres humanos, nos inspira, nos hace recordar, nos
transporta a momentos y nos acerca a otras personas. Todo este cumulo de emociones humanas se dan en La Movida
Cultural Estela Bonnet en el Centro Cultural La Fragua, en la Ciudad de Buenos
Aires.
Mediante la música, la poesía y el
canto podemos transmitir esos estados de ánimos al mundo. ¿Cuántas veces hemos
recordado/homenajeado a alguien mediante una canción, ya sea por su música,
quien la interpreta o su letra?, ¿cuántas veces hemos cerrado los ojos escuchando
una melodía y nos ha llevado a un momento determinado de nuestra vida? Con estas
tres emotivas manifestaciones creadas por diversas personas, nos comunicamos.
Recordemos que la palabra “comunicar” se define como
“transmitir señales mediante un código común del emisor al receptor”. Este código común puede ser
verbal o no verbal. Y es allí donde lo verbal está limitado y no puede llegar,
es donde la música, la poesía y el canto tienen su mayor poder.
Nosotros entramos en contacto con el mundo a través de los sentidos siendo
el sonido la principal herramienta para transmitir y recibir información, en
algunos casos la emoción es tan fuerte que las lágrimas se hacen presentes,
como ocurre regularmente en la Movida Cultural.
**Esta nota se verá reflejada
en Linkedin, Pinteres, Festival de Poesía, Movida Cultural Estela Bonnet, El Magazín
de Merlo,(más de un millón quinientas mil visitas) Facebook, Noticas Lincoln, Somos de
El Triunfo y más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario