SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



miércoles, 6 de agosto de 2025

¿Son los FRACTALES la Huella de un Dios, quien creo lo que existe?

 



La frase "los fractales son la huella de Dios" es una metáfora que describe la belleza y complejidad de los patrones fractales que se encuentran en la naturaleza. Estos patrones, que se repiten a diferentes escalas, se han observado en galaxias, montañas, sistemas nerviosos, y muchas otras estructuras, sugiriendo un orden subyacente y una conexión profunda entre diferentes niveles de la realidad. 



¿Qué son los fractales?

En matemáticas, un fractal es un objeto geométrico que se repite a diferentes escalas. Esto significa que si observas una parte de un fractal, verás una forma similar al todo. Ejemplos de fractales naturales incluyen: 

Ramas de árboles: Se ramifican en ramas más pequeñas, que a su vez se ramifican en ramas aún más pequeñas, y así sucesivamente.



Costas: La longitud de una costa varía dependiendo de la escala con la que se mida, mostrando una estructura fractal.

Copos de nieve: Tienen una estructura intrincada que se repite a diferentes escalas.

 


¿Por qué se les llama "la huella de Dios"?

La idea de que los fractales son la "huella de Dios" proviene de su belleza, complejidad y aparente orden en la naturaleza. Algunos creen que estos patrones reflejan una inteligencia superior o un diseño divino, mientras que otros ven en ellos una manifestación de las leyes matemáticas fundamentales del universo. 

En resumen: La frase "los fractales son la huella de Dios" es una forma poética de referirse a la belleza y complejidad de los patrones fractales en la naturaleza, sugiriendo una conexión entre la matemática, la naturaleza y lo divino. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario