Fui a tomar fotos pero una
bella tanguera me sedujo y practique en sus brazos unos apasionados pasos de
tango, que bello esta caminito y su entorno, viví allí unos años de bohemia, sobre
el mismo edificio, a 20 metros sobre la calle Magallanes, en el primer piso,
hoy tanguería y comidas tradicionales.
Comentare que la calle
Caminito es famosa por sus artistas callejeros, músicos y bailarines
de tango, pintores y retratistas al paso, que se presentan en la calle. Además,
hay muchos restaurantes y bares donde se puede disfrutar de la comida y la
bebida local e infinidad de locales con artesanías típica de nuestro pueblo,
que llevan los turistas a sus hogares en remotos países.
La historia de la calle Caminito se
remonta a principios del siglo XX, cuando era una calle común y corriente del
barrio de La Boca.
Sin embargo, a mediados del siglo, el artista Quinquela Martín comenzó
una iniciativa para revitalizar la calle, convirtiéndola en un espacio para el
arte y la cultura popular. Desde entonces, se ha convertido en uno de los
principales destinos turísticos de Buenos Aires, atrayendo a miles de
visitantes cada año de distintos países del mundo.
Si usted está visitando Buenos Aires,
no se pierda la oportunidad de conocer la calle Caminito en el barrio de La
Boca. Es una experiencia única que le permitirá sumergirte en la cultura y la
historia de esta vibrante ciudad.
UN POQUITO de HISTORIA: La historia
de Caminito en el barrio de La Boca se remonta a principios del siglo XX. En
ese entonces, La Boca era un barrio humilde habitado principalmente por
inmigrantes italianos que trabajaban en los astilleros cercanos.
La calle Caminito era una calle común
y corriente del barrio, pero en la década de 1950, el famoso artista
local Benito Quinquela Martín decidió revivir la calle y
convertirla en un espacio para el arte y la cultura popular. Él quería mostrar
la belleza del barrio y su cultura a través del arte y, por lo tanto, comenzó a
convocar a artistas y artesanos locales para que crearan obras de arte en la
calle.
Fue así como Caminito se convirtió en
una galería de arte al aire libre, con casas de chapa y madera pintadas de
colores brillantes y vivos que sirvieron como telón de fondo para las obras de
arte. La calle se llenó de música, danza, teatro y pintores, se convirtió en un
lugar muy popular para los turistas del mundo y los lugareños por igual.
También fue el hogar de muchos artistas
famosos, como el poeta y escritor argentino Jorge Luis Borges y el mismo
Quinquela Martín.
Hoy en día, Caminito sigue siendo
una atracción turística popular en Buenos Aires y un
testimonio de la rica historia y cultura del barrio de La Boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario