SOCIEDAD Y CULTURA - BUENOS AIRES - ARGENTINA
*Editor responsable: Miguel Angel Figueiras Gimenez.
SOCIEDAD Y CULTURA
Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.
jueves, 16 de diciembre de 2021
Muchos países prohibieron las criptomonedas.
La relación
entre los gobiernos y las criptomonedas siempre ha sido tensa. En algunos países, esto ha
llevado a la prohibición total de comprar, poseer y comerciar con ellas. La
prohibición total de las criptodivisas se produjo principalmente en torno a
2017 y 2018, coincidiendo con
la carrera alcista de bitcoin (BTC). Cuando los bancos centrales
y los gobiernos se dieron cuenta del aumento del interés por las criptodivisas,
ignorar este mercado en crecimiento ya no era una opción.
Si bien esos fueron los años
más importantes para las prohibiciones, algunos países siguen considerando la
posibilidad de prohibir estas monedas que no pueden controlar. Recientemente, el banco
central de Turquía ha prohibido los
pagos con criptomonedas. Sin embargo, esta medida no fue una sorpresa, ya
que el país había estado endureciendo las restricciones a los exchanges de criptodivisas en los últimos meses.La razón de Turquía para
esta prohibición es la falta de regulación y de una autoridad central para las
monedas. Consideran que esto es un riesgo para los inversores que no
pueden recuperar las pérdidas.
El gobierno de la India aún no
ha aprobado una normativa contra las criptomonedas. Sin embargo, un proyecto de ley que
propone la prohibición de las criptodivisas privadas pasará pronto por el
parlamento indio. Una de las razones es que considera que las criptomonedas
financian actividades ilegales.
Sin embargo, el gobierno no
está totalmente en contra de las monedas digitales. También está estudiando su
propia moneda digital del banco central (CBDC), la rupia digital.
Nigeria dice no a los exchange de criptomonedas
Nigeria redobló su prohibición de
cripto en febrero de 2021. El mayor mercado de
criptomonedas de África ha prohibido a los bancos y a las instituciones
financieras que prestan servicios de criptomonedas de
entrada y salida desde 2017.
Además, el anuncio incluso
amenazó con cerrar las cuentas bancarias que se encuentren utilizando exchanges
de criptodivisas.
La prohibición cripto de Bolivia continúa vigente
El banco central de Bolivia
prohibió cualquier criptomoneda descentralizada
en 2014. Sin embargo, tomó disposiciones para permitir las creadas por el
gobierno. Esta decisión se adoptó para proteger la moneda nacional y a los
inversores. En ese momento, Bolivia era el
único país de Sudamérica con una prohibición absoluta.
Ecuador mantiene la prohibición de las criptomonedas
Ecuador siguió rápidamente a
Bolivia, implementando una
prohibición total de las monedas descentralizadas, más tarde en 2014. En una votación en
la Asamblea Nacional, el gobierno modificó las leyes
monetarias y financieras para permitir los pagos con “dinero electrónico”, al
tiempo que prohibía las monedas no controladas por el Estado.
Argelia no
admite el dinero digital
En 2018, Argelia prohibió el
uso de criptodivisas. Una traducción de la ley del árabe define las
criptomonedas como:“Una moneda virtual es
aquella utilizada por los internautas a través de Internet. Se caracteriza por
la ausencia de soporte físico
como monedas, papel moneda o pagos con cheque o tarjeta de crédito.”
Quienes infrinjan esta
prohibición serán castigados por las leyes financieras ya vigentes.
Las criptomonedas podrían significar la cárcel en Nepal
Nepal prohibió las
criptodivisas en un comunicado de
2017 del Nepal Rastra Bank.
Corea del Sur no está interesada en la privacidad de las
monedas
Corea del Sur no está interesada
en la privacidad de las monedas
Las criptomonedas son legales en Corea del Sur, con algunos grandes jugadores
en el espacio que vienen de la región.
Sin embargo, el país comenzó 2021
prohibiendo las monedas de privacidad como ZCash (ZEC) y Monero (XMR).
El gobierno dijo a las plataformas exchange de
criptomonedas del país que retiraran las monedas de la lista a partir del 21 de
marzo.
Los motivos de la prohibición
estaban relacionados con los sindicatos de ciberdelincuentes y el blanqueo de
dinero. El gobierno surcoreano considera que el grado de anonimato que
proporcionan las monedas es un obstáculo para la aplicación de la ley.
Qatar prohíbe a los bancos negociar con cripto
Qatar advirtió a
los bancos contra el trading de
criptomonedas, en 2018.
Una carta de la División de
Supervisión y Control de las Instituciones Financieras del Banco Central de
Catar advirtió a los bancos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario