*Pegunta, ¿que harán con las miles de toneladas de papel que no se usan para imprimir?
El diario Ámbito
Financiero anunció que dejará de salir en papel. “Tomamos la
decisión tras 47 años ininterrumpidos
acompañando a nuestros lectores y a las empresas que tanto han confiado y
confían en nosotros”, indica el mensaje que fue enviado a los trabajadores. En
el mismo texto, el medio fundado por Julio Ramos, actualmente propiedad
del Grupo Indalo , confirmó que conservará su versión
digital.
“Creemos
que debemos tomar la iniciativa para aportar todo nuestro potencial para la
reducción de las emisiones y la huella de carbono”, agregó el comunicado al que
accedió LA NACION firmado por su director
periodístico, Julián Guarino.
Asimismo
el mensaje del diario especializado en economía, que pertenece al conglomerado
de Cristóbal López y Fabián de Sousa desde 2015,
afirma: “En el nuevo milenio, nos adaptamos a los nuevos escenarios y contextos
con la creación de la unidad web de Ámbito,
experimentando un crecimiento exponencial y clave en nuestra audiencia
digital”.
Ámbito
Financiero fue creado el 9 de diciembre de 1976. Con especial énfasis en
la economía, publicaba entonces el listado de las cotizaciones del día y
algunas notas editoriales. Con la vuelta de la democracia, el ingreso de
Roberto García como director periodístico le agregó contenido político y lo
posicionó como material de referencia en temas relacionados a
las finanzas, en un estilo similar al de medios como Financial
Times o The Wall Street Journal.
En
2000 fue creada la versión web, también con información de actualidad política,
social y económica.
El comunicado completo
“Hoy nos dirigimos a ustedes con un mensaje de
profunda gratitud y una mirada hacia el futuro. Fundado el 9 de diciembre de
1976 por Julio Ramos, Ámbito Financiero se dedica desde hace casi cinco décadas
a brindarles a sus lectores la mejor información financiera, económica y
política, y a acompañar y ser testigo de los más significativos acontecimientos
de nuestro país con primicias e información fidedigna.
Fueron muchas las primicias que pasaron por
nuestras páginas. Entre esos hitos, recordamos el del jueves 13 de junio de
1985, cuando anticipamos con audacia el Plan Austral del entonces presidente
Raúl Alfonsín, un momento que quedó grabado en la memoria colectiva. O cuando
el lunes 8 de noviembre de 1993, con el título “Se reunió en secreto Menem con
Alfonsín: suspenderían plebiscito y habría apoyo para la reforma”, dimos a
conocer el Pacto de Olivos, que abrió las puertas a la reforma constitucional
de 1994. Más adelante, el 5 de diciembre de 2001, lanzamos el consejo
“Dolarícese” en medio de la crisis de la convertibilidad, demostrando una vez
más nuestro compromiso con brindar información valiosa y oportuna a nuestros
lectores.
Estos
momentos no solo son parte de nuestra historia, sino también de la historia de
nuestro país y allí estuvimos para contarla.
En
el nuevo milenio, nos adaptamos a los nuevos escenarios y contextos con la
creación de la unidad web de Ámbito, experimentando en ámbito.com un
crecimiento exponencial y clave en nuestra audiencia digital.
En
2020, en plena pandemia, dimos vida a Ámbito Debate, un espacio diseñado para
facilitar el intercambio de ideas sobre los temas cruciales que impactan en la
agenda empresarial, política, económica y social, tanto en Argentina como en el
mundo.
Siempre
nos hemos caracterizado por nuestra audacia, anticipándonos y adaptándonos a
los cambios de época y a las costumbres y necesidades de nuestros lectores. En
tal sentido, reconocemos que en esta era de comunicación multiplataforma y
desafíos constantes para proporcionar información veraz en medio de la marea de fake
news, la apuesta por lo digital es insoslayable y responde a
nuestro objetivo firme de
innovación,
como también a nuestro compromiso inquebrantable con nuestras audiencias y
sobre todo, con la verdad.
El
mundo actual, siempre en constante movimiento, nos plantea nuevos desafíos. La
gestión de las compañías a nivel global tienen entre sus prioridades una nueva
mirada sobre el management, que ponga el foco en un triple impacto positivo de
las empresas. Los criterios de gestión ESG (factores ambientales, sociales y de
gobierno corporativo) deben guiar la toma de decisiones, no solo para mejorar
la calidad de vida de colaboradores y aportar a la sociedad en general, sino
por una visión estratégica de negocios. Los estándares internacionales de
gestión empresarial analizan especialmente el impacto ambiental, debido a la
aceleración del cambio climático, y por eso consideramos que los diarios
impresos tienen mucho que repensar en este contexto.
Es en
consonancia con los principios que nos han convertido en líderes, que tomamos
la decisión de dejar de imprimir el diario tras 47 años ininterrumpidos
acompañando a nuestros lectores y a las empresas que tanto han confiado y
confían en nosotros. Esta decisión se basa en la continuidad de una
transformación que se adecúa a las tendencias globales. Creemos que debemos
tomar la iniciativa para aportar todo nuestro potencial para la reducción de
las emisiones y la huella de carbono.
El
periodismo seguirá siendo nuestro principal compromiso. Por eso, continuaremos
fortaleciendo nuestra presencia y competencia en ámbito.com, ofreciendo nuevos
productos y formas innovadoras de comunicarnos y de seguir asegurando el acceso
a la información.
Prueba
de esto es la consolidación de Ámbito Uruguay, que refleja nuestro continuo
compromiso con la expansión estratégica de nuestras operaciones. Este logro no
solo representa el fortalecimiento de nuestra presencia en el mercado uruguayo,
sino que también sienta las bases para una proyección regional más amplia. La
edición de Uruguay nos ha permitido conectar con nuevas audiencias de manera
significativa. La adaptabilidad y relevancia de nuestra propuesta ha
contribuido a ganar la confianza de diversos segmentos de la población,
posicionándonos como medio influyente en el escenario local.
Ámbito
Financiero reafirma su liderazgo en el periodismo argentino, comprometido
inquebrantablemente con la verdad, la calidad y los requerimientos de la
gestión empresarial de vanguardia.
Agradecemos
profundamente la lealtad a lo largo de los años para con nuestra edición
impresa y esperamos seguir siendo su fuente confiable de información en la
continuidad de la era digital a través de ambito.com
Con
eterna gratitud y permanente compromiso, Julián Guarino
No hay comentarios:
Publicar un comentario