Con
el impulso de Expoagro, del 26 al 30 de mayo se verán en la Sociedad Rural de
Corrientes los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y
Caballos Criollos.
Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será
nuevamente el epicentro de la ganadería argentina, con la realización de Las Nacionales edición Santander,
un evento que reúne a los máximos exponentes de la genética bovina y equina del país en
la pista de jura más importante del norte argentino.
Organizado con la fuerza de Expoagro,
el encuentro contará con la participación de las razas Braford,
Brangus, Brahman y Caballos Criollos.
“Ser
nuevamente el naming de Las Nacionales este año es una muestra concreta de
nuestro compromiso con el campo y con los productores. Sabemos que la
ganadería es un motor clave para el desarrollo del país, y por eso volvemos
a estar presentes con herramientas financieras simples, competitivas y pensadas
para acompañar el crecimiento del sector. Las Nacionales son una
vidriera de innovación, genética y negocios, y queremos seguir siendo un
socio estratégico para quienes hacen posible ese futuro”, anticipó Nicolás Low,
Head de Agronegocios de Santander.
GENÉTICA
DE VANGUARDIA, EN CORRIENTES
En
concreto, durante cinco días, se realizarán la 22° Exposición Nacional
Braford y la 13° Exposición Nacional del ternero Braford; 55° Gran Nacional
Brangus, la 19° Exposición Nacional del Ternero, la 23° Exposición Nacional
Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos.
Braford:
una raza en auge
La
Asociación Braford Argentina llega con grandes expectativas a la 22ª Exposición Nacional Braford y la 13ª Exposición Nacional
del Ternero Braford.
“Queremos que más cabañas de
distintos puntos del país sean parte y muestren en las pistas de Corrientes lo
mejor de su genética”, expresó Juan Manuel Alberro, representante de la
entidad.
Las
juras se dividirán en dos días: el primero estará dedicado a los terneros y el
segundo a los adultos, con la
participación de los jurados Gastón García y Rodrigo Roldán.
Como
novedad, se realizará una nueva edición del Encuentro Internacional de
Jóvenes Ganaderos y continuará el espacio para los más chicos con el
Braford Kids.
Brangus:
una jura renovada
Con
aproximadamente 450 animales en competencia, la Asociación Argentina de
Brangus espera mantener la convocatoria de los últimos años.
Como
novedad, en este 2025, la jura se desarrollará con un nuevo esquema:
primero se evaluarán los Conjuntos, y luego los Bozales, ambos en la misma
pista.
«Como nos tiene acostumbrados
esta Exposición, esperamos nuevamente un gran número de animales.
Es una de las muestras ganaderas más importantes de Latinoamérica y del resto
del mundo, eso hace que tengamos las expectativas muy altas”, explicó Mauricio
Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus.
Y
agregó: “El 2025 es un año en el que la actividad ganadera arrancó con
una recuperación de los precios y confiamos en que eso se verá reflejado en
estas Nacionales; no solo desde el interés del criador Brangus en ir a
mostrar sus productos, sino también desde la demanda del mercado por los
reproductores que van, tanto a muestra cómo a venta. Estamos esperando la expo
con ansias”.
Brahman:
se consolida ante el cambio climático
“Brahman
se afianza como la respuesta a la producción de carne ante el cambio climático,
reflejado en el crecimiento de la demanda y el arduo trabajo de los criadores
en mejoramiento genético”, afirmó Esteban Binaghi, presidente de la
Asociación Criadores Brahman Argentina.
Desde
la entidad destacaron que Las Nacionales es el evento más
convocante en cuanto a cantidad y calidad de la raza en el país.
Se
espera la participación de aproximadamente 150 animales en pista y 40
criadores y la jura estará a cargo de la reconocida jueza
brasileña Lucyana Malossi Queiroz, quien ha evaluado más de 24.000
animales en distintas partes del mundo.
Además,
la asociación presentará su nuevo sistema de registros, acompañado
de charlas y capacitaciones.
“Las
juras se llevarán a cabo el martes por la tarde con los corrales y el
miércoles por la mañana con los bozales y allí, se elegirán a los grandes
campeones”, agregó Binaghi.
LOS
CABALLOS TAMBIÉN DAN EL SALTO
Por
otra parte, los equinos también se lucirán en la pista. El presidente de la
Asociación de Criadores de Caballos Criollos, Claudio Dowdall,
señaló la importancia de participar en este evento.
“La Nacional A es una de las
exposiciones de la categoría más alta, y el nivel que requiere
garantiza un gran evento”, afirmó.
Se
estima la presencia de 90 animales entre padrillos y yeguas, con
participación de criadores de la región y de distintas partes del país. Además,
el remate promete ser un gran atractivo, dado el éxito de las ediciones
anteriores.
Así, desde Riachuelo-Corrientes se exhibirá la mejor genética de cada raza, acompañada
de una atractiva vidriera comercial y una grilla de actividades con juras,
remates y jornadas.