Unión Hispanomundial de
Poetas:
Luego de un exhaustivo examen y valorada su obra,
fue aceptado como “Miembro Activo” de esta prestigiosa institución literaria el
poeta y escritor de Merlo, Miguel Ángel Figueiras G. El autor fue reconocido como “Miembro Activo”
de UHE desde el 17 de mayo de 2013, y con cada obra literaria representa a
nuestro distrito a nivel internacional.
Agrupar con fines
corporativos, de apoyo, divulgación, ayuda, amistad y cooperación recíprocos a “los
más calificados escritores hispanoamericanos”, para fomentar la creación de
una poderosa corriente intelectual de integración americana y mundial.
“Proteger el derecho de autor” de sus afiliados, a través de la Institucionalización
de un ente fiscalizador, que con la autorización debida, defienda los intereses
del escritor.
![]() |
Como siempre MERLO apoyando de múltiples formas la cultura, realizando durante septiembre de 2012 la "1° Expolibro Merlo", el autor firmo durante el transcurso de la feria "Merlo, Historia y Poesía" |
“Fomentar el intercambio continental de las obras” de sus afiliados en vías de una divulgación integral que supere las
consabidas incoherencias publicitarias que posponen a unos y favorecen
parcializadamente a otros, sin ningún criterio de valoración.
“Contribuir a la creación de condiciones favorables
para la plena utilización del potencial intelectual
hispanoamericano”, en todos los niveles, propugnando el establecimiento de
estímulos para incrementar la contribución financiera privada a favor de los
escritores.
![]() |
El Autor presenta "Merlo, Historia y Poesía" en la 39 Feria Internacional del Libro 2013, en el stand de la Sociedad Argentina de Escritores, con el respaldo cultural del Municipio de Merlo. |
Apoyar de manera
categórica los esfuerzos culturales de Pactos de Integración, Naciones Unidas;
y trabajar de manera decidida con los Gobiernos e instituciones de
Hispanoamérica y del mundo para “que el escritor vea reivindicadas
sus posibilidades como creador” y reconocido como tal, para divulgar su
obra.
Trabajar directamente con
las principales Universidades públicas o privadas de Hispanoamérica, “en
beneficio de los poetas y escritores”
No hay comentarios:
Publicar un comentario