![]() |
Los proyectos abundan, ¿quien los votara? ¿que se atreve a inmolarse? |
10 de abril de 2017: El Diputado Provincial por Cambiemos, Guillermo Castello, presentó un
conjunto de proyectos de ley que apuntan a "combatir el flagelo de la
corrupción, brindándole a la justicia las herramientas legislativas
necesarias para bajar los índices de impunidad, que en nuestro país son
alarmantes, como así también se dirigen a empoderar a los ciudadanos".
"el proyecto de Ley que reglamenta procesalmente la figura del
Arrepentido, el que permite investigar penalmente a los funcionarios con
fueros, la que adhiere a la Ley Nacional de Acceso a la Información
Pública y la que incorpora el Juicio por Jurados para delitos de
corrupción".
"La Ley del Arrepentido permitirá a la Justicia de la
Provincia de Buenos Aires negociar reducciones de penas con imputados
por delitos de corrupción para que brinden datos que ayuden a
identificar otras personas, el destino de los bienes y avanzar en la
investigación, para lo cual incorpora ideas de la ley brasileña que ha
permitido condenar cientos de personas por corrupción”, contó el
legislador.
![]() |
Proyectos de leyes presentados ayer en Mar del Plata, el sueño de los pueblos es que los que se enriquecen con su sudor, alguna vez paguen. |
En tanto “La Ley Antifueros permitirá investigar
penalmente a funcionarios con fueros hasta su finalización, otorgando a
la Justicia total libertad probatoria: se podrá ordenar allanamientos,
interceptaciones telefónicas o de correspondencia, e incluso se podrá
citar a declaración indagatoria a los imputados, como ocurre a nivel
nacional".
Por otro lado, Castella explicó que "la Ley de Acceso a
la Información Pública, garantizará a todo ciudadano el derecho a pedir
información pública a los tres poderes de manera informal, sin
necesidad de brindar argumento alguno, de forma gratuita y expeditiva",
definió el legislador.
Finalmente, especificó los alcances del
proyecto que incorpora el Juicio por Jurados para delitos de corrupción:
"si es aprobado, este proyecto de Ley obligará a juzgar los delitos de
corrupción mediante Juicio por Jurados compuestos íntegramente por
ciudadanos legos, con lo cual se logrará mayor publicidad de los delitos
y sus autores, menor sensación de impunidad, mayor credibilidad en la
Justicia y mayor legitimidad social en los veredictos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario