El médico
recuerda el caso de un hombre alemán de 62 años, con cáncer de próstata y una
diseminación masiva con metástasis en los huesos. Tras un tratamiento
experimental con teragnosis en la Clínica Central de Bad Berka (Alemania), ocho
meses después parecía La estrategia, que fusiona la terapia y el diagnóstico,
logra aumentar un 35% la supervivencia de pacientes con un tumor maligno de
próstata terminal. Esto no es matar moscas a cañonazos,
como otras técnicas. Es ir directamente a la célula tumoral y destruirla ‘in
situ”, aplaude el médico José Luis Carreras.
limpio. Volvió a trabajar y a hacer deporte. Y tres años y
medio después seguía libre de cáncer, según explicó Carreras en febrero en una sesión
científica en la Real Academia Nacional de Medicina, en
Madrid.
La teragnosis ha sido una de las protagonistas del mayor
congreso anual dedicado al cáncer en el mundo, el de la Sociedad Estadounidense
de Oncología Clínica (ASCO), celebrado hasta este martes por internet. El
término teragnosis es una combinación de dos palabras: terapia y diagnóstico.
Con una misma molécula se puede diagnosticar y tratar la enfermedad. La
estrategia, utilizada durante décadas contra el cáncer de tiroides, se está
empleando ahora con resultados prometedores en otros tumores, como los neuroendocrinos
y, sobre todo, el cáncer de próstata, el más frecuente en los hombres.
El médico Michael
Morris, del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering,
en Nueva York, ha presentado en el congreso de ASCO los últimos
resultados de la teragnosis contra el cáncer de próstata avanzado. La técnica
consiste en utilizar una molécula con alta afinidad por la PSMA, que es una
proteína que suele estar en grandes cantidades en las células del cáncer de
próstata.
Para hacer el diagnóstico, esa molécula afín al PSMA se une a
un elemento químico radiactivo, el galio-68, que brilla en una exploración con
tomografía por emisión de positrones (PET). Para el tratamiento, la misma
molécula se une a otro elemento químico, el lutecio-177, que emite una
radiación local que mata a las células cancerosas. Es como disparar primero una
flecha con una bombilla y después otra flecha con una pequeña carga explosiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario