Fuente: Sociedad Española de Oncología Médica. España
es el país en el que más crecen los casos de cáncer de pulmón femenino,
especialmente en mujeres jóvenes no fumadoras.
El cáncer de pulmón es el más mortal en el mundo y en España. En 2024, 23.239 personas fallecieron a causa de estos tumores, que suelen detectarse en fases avanzadas, complicando el
tratamiento. Esta enfermedad ha sido tradicionalmente una de rostro masculino,
pero la incidencia en mujeres no para de crecer: según los datos del Registro
de Tumores Torácicos (RTT) del Grupo Español del Cáncer de Pulmón (GECP), el 27,8% de los pacientes actuales son mujeres.
El RTT es la base de datos sobre cáncer de pulmón
más extensa de España y de las más grandes de Europa, con datos de más de
40.000 pacientes. Sus cifras muestran que “la incidencia femenina continúa en
aumento”, indica el doctor Mariano Provencio, presidente del GECP. España es,
de hecho, “el país occidental donde más crece el cáncer de pulmón
femenino”, afirma. Y con él, su mortalidad: 6.679 mujeres fallecieron el año pasado a causa de esta enfermedad, un
incremento del 7% respecto a 2023. La incidencia es tal que el cáncer de pulmón ha superado
ya al de mama como causa de muerte entre las mujeres.
La Sociedad Española de Oncología Médica advertía
en su último informe del cáncer en
España de este incremento de los tumores torácicos en
mujeres, relacionado con el aumento del consumo de tabaco en mujeres a partir
de los años 70. Sin embargo, Provencio indica que la incidencia sube “especialmente en mujeres jóvenes no fumadoras, con tumores de tipo adenocarcinoma o con
mutaciones genómicas tratables”. En este sentido, la ‘datografía’ del GECP
revela un incremento de casos en menores de 50 años, que ya suponen uno de cada 20 diagnósticos (5%). “Estamos viendo un incremento de diagnósticos de cáncer
de pulmón en personas más jóvenes, algo especialmente preocupante porque rompe
con el patrón clásico de una enfermedad asociada a edades avanzadas”, subraya
Provencio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario