El tema del Día
Mundial de la
 Alimentación  de 2014, “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”, se ha elegido
para promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños
agricultores. Centra la atención mundial en el importante papel de la agricultura
familiar en la erradicación del hambre y la pobreza, la consecución de la
seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, la mejora de los medios de
vida, la ordenación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente
y el logro del desarrollo sostenible, en particular en las zonas rurales. 
En Merlo el 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación ,
proclamado en 1979 por la
 Conferencia  de la Organización  de las Naciones Unidas para la Agricultura  y la Alimentación. Para 
conmemorarlo este año se desarrolló una jornada
de promoción de hábitos saludables en la plaza de Libertad,
ubicada en Ruta 21 y Estrada.
Un Gobierno
Municipal preocupado y ocupado en la problemática: La Secretaría  de Salud
Pública, a través de la Subsecretaría  de Políticas Nutricionales y Promoción de Hábitos Saludables, trabaja en la prevención del
Sobrepeso y la
 Obesidad Infantil  a partir de distintos enfoques:
**Programa
de Salud Escolar, donde
un equipo interdisciplinario realiza un examen de salud integral a niños en
edad escolar y lleva atendidos más de 5 mil niños de Merlo 
**Programa
de Prevención del Sobrepeso Infantil, actividades de Educación Nutricional en las
escuelas del distrito 
**Taller
de Formación en Educación Nutricional para niños de 2 a  5 años asistentes a Centros
de Desarrollo Infantil y sus familias. 
**Asesoramiento para
la implementación de kioscos y comedores escolares saludables. 
**Entre otras actividades que sumadas a las charlas ofrecidas a la
comunidad buscan promover la implementación
de hábitos saludables
para una mejor calidad de vida. 





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario