Guillermina
Mas, presidenta de la Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense,
advirtió que las lluvias récord y la falta de mantenimiento de caminos y
canales están poniendo en riesgo el buen momento que vive la lechería.
La lechería atraviesa uno de sus
mejores momentos en años ya que después de mucho tiempo, los tambos pueden
hablar de rentabilidad positiva.
Sin embargo, en algunas zonas del oeste bonaerense, las lluvias extraordinarias y el
deterioro de la infraestructura rural amenazan con opacar ese escenario.
Guillermina
Mas, productora lechera de 9 de Julio y presidenta de la Cámara de Productores
de Leche del Oeste Bonaerense (Caprolecoba), habló en Rivadavia Agro y explicó:
"En nuestro partido, entre febrero y agosto, cayeron entre 1.000 y 1.200
milímetros, más que el promedio anual de 900. El exceso de agua es real, pero lo que
preocupa e indigna no es eso, sino la falta de mantenimiento de la
infraestructura".
Aun estando a solo dos kilómetros
y medio de la Ruta 5, la profesional enfrenta problemas diarios para sacar la
producción: "En marzo ya empecé con dificultades para sacar la
leche, y en abril tuve que recibir un tanque en comodato de la empresa para la
que trabajo, porque los dos caminos que usamos se rompieron muy rápido".
Además
advirtió que la situación no es exclusiva de 9 de Julio: "Casares,
Bolívar,Lincoln y otras localidades están igual. Si los canales
hubiesen estado mantenidos, el agua hubiese escurrido. Pero este problema
visibilizó que hacía años no se trabajaba en el mantenimiento de los
canales".
El
estado de los caminos rurales también refleja años de desatención: "Hay
caminos terciarios donde podés no ver una máquina municipal en un año entero.
Y en marzo, un camino principal que conecta el pueblo de French con 9 de Julio
se transformó en un canal. Eso mostró que el canal principal de desagote, el
Mercante, estaba completamente tapado".
Sobre
las autoridades locales Mas señaló: "No es un problema de un partido
político, todos pasaron y no hicieron las obras que se necesitaban. La
municipalidad atiende el teléfono, pero no tiene los medios para resolver.
Tantos años de abandono requieren obras grandes".
Para concluir la productora expresó : "Sin infraestructura es
imposible crecer, exportar. Y sin caminos y canales en condiciones, la
rentabilidad de los tambos no sirve de nada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario