SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



lunes, 24 de junio de 2024

¿QUE es la MASTITIS? claves para frenar el mayor problema sanitario que enfrentan los tambos.

 

Lia Cuence, Responsable Técnica de Lechería de la firma Fatro von franken, explicó los efectos de esta enfermedad en el rodeo lechero y con qué productos cuentan para su tratamiento. En el tambo, la sanidad es un aspecto que tiene una gran incidencia en el volumen de producción lechera.



En el caso de la mastitis, se trata de una enfermedad que representa un gran impacto económico para los establecimientos y los laboratorios trabajan para su tratamiento efectivo. El Congreso Veterinario Latinoamericano 2024 dedicó un espacio a esta temática, a través de una disertación de la médica veterinaria Lia Cuence, Responsable Técnica de Lechería de la firma Fatro von franken.



Según explicó la profesional, la charla estuvo orientada a la salud de la ubre, incluyendo la terapia efectiva de vacas con mastitis y la terapia de secado.

“Siempre decimos que la lactancia se inicia en el secado y el objetivo es lograr curas de infecciones subclínicas durante el secado y evitar nuevas infecciones”, sostuvo.



Cuence consideró que los esfuerzos de la industria están “orientados a mejorar el confort y el bienestar de los animales y maximizar la producción de leche”.

Con respecto a la adopción de paquetes sanitarios por parte de los productores, explicó que “tenemos que evitar que la vaca se enferme y a las que se enferman tratarlas con los productos de calidad correspondientes”.



En este punto, remarcó que “si no ofrecemos a la vaca en producción un ambiente limpio, seco y confortable o no podemos manejar ese ambiente, el animal estará condicionado en su vida productiva”.

MASTITIS: “HAY QUE HACER HINCAPIÉ EN TENER VACAS SANAS”

Un dato a tener en cuenta es que la mastitis es la enfermedad de mayor impacto económico en el rodeo lechero, sobre todo en el inicio de la lactancia.

Se trata de un problema que además de condicionar la cadena productiva en el establecimiento, genera pérdida de animales.

“El productor tiene muy en claro que hay tres patas que debe manejar muy bien, que son nutrición, reproducción y confort, si no están alineadas surgen los problemas. El productor hoy tiene información y muchas herramientas y sabe que tiene que hacer hincapié en tener vacas sanas”, concluyó

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario