SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



martes, 18 de junio de 2024

CUIDANDO la SALUD del PLANETA: Arboles solares para recargar vehículos eléctricos, cada uno puede producir hasta 5.600 kWh al año.

 

El Ayuntamiento de València ha instalado 4 árboles fotovoltaicos destinados a la recarga de dispositivos móviles y pequeños vehículos eléctricos. Estos árboles se encuentran en distintos puntos de la ciudad, promoviendo la energía renovable y la sostenibilidad urbana.



Ubicaciones y Inversión.

Los árboles fotovoltaicos están situados en el barrio de Benicalap (calle Río Segre), la Marina de València (paseo de la Remor), el Tramo XIV del Jardín del Turia y el Parque de Malilla. La inversión total de este proyecto supera los 330.000 euros, demostrando el compromiso del gobierno municipal con las energías limpias.

Inauguración y Objetivos.



La alcaldesa, María José Catalá, junto al concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, inauguraron uno de estos árboles en Benicalap. Durante el evento, Catalá destacó que la iniciativa coincide con la Semana Europea de la Energía Sostenible, subrayando que València avanza significativamente hacia sus objetivos de sostenibilidad como Capital Verde Europea.

Características de los Árboles Fotovoltaicos.



Estos árboles son puntos de recarga en forma de árbol, equipados con paneles solares que capturan la energía del sol. Permiten la recarga de bicicletas eléctricas, patinetes, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos. Cada árbol tiene una capacidad de 3,6 kWp (kilovatios pico), una producción energética anual máxima de 5.600 kWh, y está compuesto por 12 módulos de 300 Wp cada uno.

Impacto Energético y Ambiental.

La energía generada por cada árbol solar es de 5.313 kWh al año, excepto el ubicado en el Río Turia, que produce 2.657 kWh. En total, los cuatro árboles producirán 18.596 kWh anualmente, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono de la ciudad.

Proyectos Futuros.

El Ayuntamiento también está trabajando en la instalación de pavimentos inteligentes en Benimaclet, Benimàmet y Patraix. Estos pavimentos funcionarán como estaciones de recarga solar para vehículos de movilidad personal, con capacidad para recargar cuatro patinetes y tres bicicletas eléctricas.

Estos puntos de recarga no solo facilitan la movilidad eléctrica, sino que también representan un compromiso tangible con la lucha contra el cambio climático.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario