SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



lunes, 10 de junio de 2024

RECLAMO ECOLÓGICO: Nuevo informe afirma que el 0,1% más rico del Reino Unido emite 22 veces más emisiones de transporte que las personas con ingresos más bajos.

 

En un reciente informe del Instituto de Investigación de Políticas Públicas (IPPR), se ha revelado una alarmante desigualdad en las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del transporte en Gran Bretaña. La investigación destaca que el 0.1% más rico de la población emite 12 veces más gases de efecto invernadero por transporte que una persona promedio. Este artículo desglosa las características y ventajas de posibles soluciones sostenibles para reducir estas emisiones y fomentar un sistema de transporte más equitativo y eficiente.



Desigualdad en las Emisiones de Transporte

Datos Clave del Informe

El informe del IPPR arroja luz sobre las profundas desigualdades en el sistema de transporte:

·         El 0.1% más rico emite 22 veces más gases de efecto invernadero que los individuos con menores ingresos.

·         El 10% de la población más contaminante es responsable del 42% de todas las emisiones del transporte.

·         Las personas con ingresos superiores a £100,000 recorren el doble de distancia que aquellas con ingresos inferiores a £30,000 anuales.



Estas cifras demuestran una correlación directa entre los ingresos y los niveles de movilidad, evidenciando que las políticas actuales no abordan adecuadamente la equidad en la emisión de gases contaminantes.

Soluciones Propuestas para un Transporte Sostenible

1. Mejora del Transporte Público

Beneficios:

·         Reducción de Emisiones: Al disminuir el uso de vehículos privados y fomentar el uso del transporte público, se reducirían significativamente las emisiones de CO2.

·         Accesibilidad: Mejora el acceso al transporte para personas de todas las clases sociales, reduciendo la desigualdad.

Estrategias:



·         Abolición de la prohibición de flotas municipales de autobuses: Permitir a los municipios operar sus propias flotas de autobuses puede aumentar la eficiencia y cobertura del transporte público.

·         Facilitar la franquicia de autobuses: Simplificar el proceso de concesión de autobuses puede fomentar la competencia y mejorar la calidad del servicio.

·         Colaboración con líderes locales en la red ferroviaria: Asegurar que el sistema ferroviario esté alineado con las necesidades locales.

Impulso al Transporte Activo

Beneficios:

·         Salud y Bienestar: Promover caminar y el ciclismo no solo reduce las emisiones, sino que también mejora la salud pública.

·         Infraestructura Sostenible: Invertir en carriles bici y caminos peatonales fomenta un entorno más limpio y seguro.

Estrategias:

·         Inversión en infraestructura para bicicletas y peatones: Construir y mantener rutas seguras y accesibles.

·         Programas de concienciación: Educar a la población sobre los beneficios del transporte activo.

3. Transición a Vehículos Eléctricos

Beneficios:

·         Reducción de Emisiones de CO2: Los vehículos eléctricos emiten significativamente menos CO2 comparado con los vehículos de combustión interna.

·         Menor Contaminación del Aire: Reducción de contaminantes locales como NOx y PM, mejorando la calidad del aire.

Estrategias:

·         Restaurar la prohibición de vehículos de combustión interna para 2030: Acelerar la adopción de vehículos eléctricos al mantener la fecha límite para la prohibición de nuevos vehículos de combustión interna.

·         Alineación del mandato de vehículos de cero emisiones: Asegurar que las políticas gubernamentales apoyen este objetivo.

4. Impuestos sobre Aviones Privados y Combustibles

Beneficios:

·         Equidad: Los impuestos sobre los jets privados y el queroseno pueden equilibrar la carga fiscal entre los grandes emisores y el resto de la población.

·         Incentivos para Alternativas Sostenibles: Fomentar el uso de medios de transporte menos contaminantes.

Estrategias:

·         Aumento del impuesto de pasajeros aéreos: Incrementar los costos asociados con el uso de jets privados.

·         Impuesto al queroseno: Implementar un impuesto al combustible de aviación para desalentar su uso excesivo.

El informe del IPPR pone en relieve la urgente necesidad de una reforma en el sistema de transporte británico para hacerlo más sostenible y equitativo. Implementar estas soluciones no solo contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también promoverá la justicia social al garantizar que todos los segmentos de la población tengan acceso a un transporte eficiente y menos contaminante. Ahora más que nunca, es esencial que el gobierno actúe con rapidez y decisión para transformar la manera en que nos movemos y asegurar un futuro más verde para todos.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario