**NO hay un PLANETA “B” para huir, que esperan las autoridades para
intervenir, nos estamos exponiendo por juntar el oro a que la TIERRA se detenga
como en la pandemia 2020, y en esta ocasión todo perecerá, NO es alarmismo, es
momento de actuar. Por favor busque información seria para comenzar a actuar, solo las comunidades salvaran este serio problema, las "autoridades" están demasiado ocupadas en embolsar dinero y poder, ilusos donde podrán gastarlo. -mafg-
FUENTE: El Global Carbon Budget 2025 que alerta de
que las emisiones fósiles crecen un 1,1 %, impulsadas por el uso persistente de
carbón, petróleo y gas. Los científicos advierten que el presupuesto de carbono
compatible con el objetivo de 1,5 °C se agotará antes de 2030. Las emisiones mundiales de dióxido de
carbono (CO2) procedentes de combustibles fósiles alcanzarán en 2025 un nuevo récord de 38 100 millones de toneladas, un incremento del 1,1
% respecto al año anterior, según el informe Global Carbon Budget 2025, publicado hoy por el consorcio internacional Global Carbon Project.
En contraste, Estados Unidos y
la Unión Europea experimentarán
aumentos del 1,9 % y el 0,4 %,
respectivamente, debido al mayor consumo de gas natural y una reducción en la
producción eólica por condiciones meteorológicas adversas. El uso global de
gas, advirtió Canadell, “sigue creciendo de forma
preocupante, impulsado por la expansión de infraestructuras de
gas natural licuado”.
Canadell subrayó que en España la
intensidad de carbono —la cantidad de CO2 emitida por unidad de PIB— continúa
disminuyendo desde hace dos décadas, lo que refleja un avance estructural hacia
la descarbonización. No obstante, el transporte y el uso de petróleo siguen
siendo los sectores más resistentes a la reducción de emisiones.
Valoración
de los resultados
Para Ana Cristina Franco Novela,
investigadora del Barcelona Supercomputing Center, el
Global Carbon Budget “mantiene una metodología sólida y transparente,
ampliamente aceptada por la comunidad científica”, y constituye una referencia
indispensable para entender el ciclo global del carbono.
“Este año
se observa un incremento en la cantidad de carbono absorbido por los sumideros
terrestres, junto con una aceleración notable de la transición hacia energías
renovables en China e India”, explicó Franco al SMC España. “Sin embargo, la
ventana de oportunidad para limitar el calentamiento global por debajo de 1,5
ºC se ha cerrado. El presupuesto restante de carbono, unos 170 GtCO2, se
agotará en apenas cuatro años”.
Por su parte, Ana Hernández,
de la Fundación para la Investigación del Clima, destacó también al SMC la
continuidad y la coherencia de los datos:
“El valor del Global Carbon Budget está en su capacidad de
mantener una serie temporal robusta y comparable, lo que permite analizar
tendencias a largo plazo. El informe confirma que, si las emisiones actuales se
mantienen, la probabilidad de superar 1,5 ºC en la próxima década es
extremadamente alta”, dice Hernández.
Ambas investigadoras coincidieron en
que el informe debería servir de guía científica para impulsar políticas de
mitigación más ambiciosas, especialmente durante la COP30, que se
celebra en estos momentos en Belém (Brasil).
Referencia: Pierre Friedlingstein et al., “Emerging
climate impact on carbon sinks in a consolidated carbon budget”. Nature, 2025.




No hay comentarios:
Publicar un comentario