Viernes 31 de Octubre de 2025:
Como en un ritual ancestral se reunieron poetisas y poetas de distintas
latitudes y pensamientos en esta secular casona convertida en una bella biblioteca
y sala de reuniones, que armoniza con la ecológica ciudad del árbol, organizado
el evento por el poeta y escritor Dr. Matías Goyeneche, que con su habitual
cortesía recibe a los poeta y poetisas que participaran. Extensivo el
agradecimiento a las bibliotecarias y secretarias de la institución, como así a
la Secretaria de Cultura del Municipio.
Presenciamos en cada “ENCUENTRO de POESIA
LIBRE” poetas y poetisas jóvenes
embelleciendo y enriqueciendo con sus textos los encuentros, “sangre que
renovara la poesías como lo hemos hecho desde hace milenios” no me refiero a la sangre literalmente joven,
sino que es un concepto metafórico que representa la innovación, la creatividad y el
espíritu fresco y enérgico que aportan los nuevos artistas a la escena literaria
poetica. Esta "sangre joven" se manifiesta en la introducción de
nuevas ideas y técnicas, en la redefinición de los géneros poéticos y en la
conexión con las preocupaciones sociales contemporáneas, lo que mantiene al
arte dinámico y relevante.
Los poetas y poetisas
utilizamos las palabras bellas en la POESIA, y menudo se eligen por su
sonido, significado y capacidad para evocar emociones, creando imágenes vívidas
en el lector. Algunos
ejemplos básicos incluyen términos como "arrebol" (color
rojizo de las nubes), "etéreo" (ligero,
celestial) o "azahar" (flor del
naranjo), pero también se utilizan palabras comunes como "amor", "vida" o "esperanza" de
maneras poéticas.
La belleza de una palabra enriquece un poema, no reside solo
en su definición, sino en su contexto y en la forma en que el poeta la utiliza
para transmitir una idea o sentimiento.
¡INVITACIÓN!
Demás está decir que están invitados e invitadas jóvenes de todas las edades
que desean manifestarse atraves del misterio de la POESIA EN TODAS SUS
VARIANTES, solo diríjanse a la biblioteca todos los VIERNES de
**Esta nota se verá reflejada
en Linkedin, Pinterest en los tableros “Poesía y Música” y “Ser Argentinos”, en
la página Festival de Poesía, en la página Movida Cultural Estela Bonnet, en El
Magazín de Merlo,(más de un millón quinientas mil visitas) Facebook, pagina Noticas Lincoln,
pagina Somos de El Triunfo, diversas páginas de Marcos Paz y más.




No hay comentarios:
Publicar un comentario