Escuela de Ciencias
Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a
la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de
Criminología, invitan al Taller Práctico de Perfilación Criminal “Técnica
de Perfilación aplicada a la investigación criminal de pedofilia y pederastia” a
realizarse el viernes 24 de octubre de 2025 a las 16:00hs. en el
Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste, sito en el campus
Universitario.
El mismo contará con la participación de la Perfiladora Criminal Laura Quiñones
Urquiza reconocida especialista en análisis conductual y perfilación criminal
aplicada a la investigación judicial, quien compartirá su experiencia
profesional y expondrá sobre las metodologías utilizadas en la detección de
patrones de agresores sexuales y seriales.
El taller tiene como propósito integrar los conocimientos teóricos con la
práctica profesional, fomentando el análisis crítico y la observación
científica de los perfiles criminales.
La actividad está dirigida a los estudiantes de la tecnicatura en investigación
criminal.
Material obligatorio previo:
Antes de la clase, los estudiantes y los interesados en la actividad deberán
escuchar los siguientes podcasts, que serán objeto de análisis durante la jornada:
Paul Bernardo – El violador de Scarborough
https://podcasts.apple.com/us/podcast/paul-bernardo-el-violador-de-scarborough/id1734456703?i=1000658573777
Dennis Rader – El asesino BTK (Parte 1)
https://podcasts.apple.com/us/podcast/dennis-rader-el-asesino-btk-parte-1/id1734456703?i=1000654758510
Dennis Rader – El asesino BTK (Parte 2)
https://podcasts.apple.com/us/podcast/dennis-rader-el-asesino-btk-parte-2/id1734456703?i=1000655505936
Link general a los podcasts:
https://link.chtbl.com/QeGBujxC
Indicaciones importantes:
No se permite sacar fotos ni grabar videos durante el desarrollo del
taller.
Traer elementos de escritura (lapicera, lápiz, hojas o cuaderno).
La participación en esta actividad es obligatoria para los estudiantes de la
Cátedra de Criminología y será parte del registro académico de asistencia y
participación práctica.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1hiLeA1gyhnc70ntmh-_pV3zJ1hA45xzRzL69We7cWR0/edit

No hay comentarios:
Publicar un comentario