El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que enviarán a la
Legislatura un proyecto que impondrá esos cambios para favorecer al sector
ganadero, en línea con la rebaja de retenciones.
El Gobierno de Chubut se
sumará al alivio fiscal establecido por el Gobierno nacional para el sector
agropecuario argentino, a través del anuncio
formalizado este lunes de una rebaja en las
retenciones a los principales granos y su eliminación para
economías regionales.
En concreto, el mandatario de la provincia patagónica, Ignacio Torres,
informó que el Poder
Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de ley que impondrá una eximición de los impuestos
de Ingresos Brutos e Inmobiliario Rural.
Además, adelantó: “Vamos
a eliminar la ridícula ‘tasa del zorro’, un impuesto absurdo que contribuía a que la provincia tenga una matriz
fiscal más burocrática y regresiva”.
MENOS IMPUESTOS EN CHUBUT
Según amplió Torres en una conferencia de prensa de la que participó
también la ministra de Producción Laura Mirantes, esta decisión es posible “gracias a una administración eficiente de
los recursos, que nos permitió alcanzar un escenario de superávit financiero en
apenas un año, tras haber
recibido una provincia fundida y con los niveles de endeudamiento más altos de
la Argentina”.
La medida cuenta lógicamente con el apoyo de los productores
chubutenses, lo que quedó patente con la presencia durante el anuncio de dirigentes de la Sociedad Rural del Valle del
Chubut: su presidente, Ricardo Irianni, y los integrantes de la Comisión
Directiva, Diego Varela, Roberto Williams y María Eugenia Miche.
Vamos a eximir de
Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del pago del impuesto
Inmobiliario Rural, en reconocimiento a las dificultades climáticas
enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones del Gobierno
Nacional”, precisó Torres.
Y afirmó también que invitarán
a adherir a los municipios, ya que
esta exención impositiva beneficiará a aquellos productores que desarrollaron
sus actividades dentro del ejido municipal.
Para Torres, “este es un
momento que amerita esta ley de emergencia, pero que también se enmarca en una decisión de simplificación
tributaria y alivio fiscal para todas las fuerzas productivas de nuestra
provincia”.
CHUBUT, DE LA DEUDA AL SUPERÁVIT
Acto seguido, insistió en que “el primer año de gobierno fue muy duro”,
porque “heredamos una
‘bomba financiera’ que nos impidió cualquier avance”.
“Pero pudimos
hacer una ingeniería económica, y dimos una dura pelea en la Justicia, logrando
desendeudarnos a niveles récord en la historia de Chubut, que hoy nos
encuentra con un superávit financiero”, enfatizó.
“Esto permite que, en lugar de subsidiar una actividad para hacerla viable, directamente la
hagamos viable bajando impuestos”, agregó.
Por último, el Gobernador expresó que “el camino hacia el desarrollo de Chubut y del país
es posible quitándole el pie de encima a la producción; es algo de lo cual estamos convencidos y por lo
cual vamos a seguir trabajando de manera conjunta con todos integrantes del
sector, sin desviarnos de nuestras premisas de transparencia, austeridad y
alivio fiscal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario