Asolar es una cocina solar diseñado
por Mohamed Arhal, un joven marroquí comprometido con la sostenibilidad y la
preservación del medio ambiente. Este invento combina innovación tecnológica y
respeto por el entorno, posicionándose como una alternativa eficiente y
ecológica frente a los métodos de cocción tradicionales.
El
impacto ambiental de la cocina tradicional
Se estima que el sector culinario es
responsable de cerca del 2 % de las emisiones globales de gases de
efecto invernadero, una cifra comparable a las emisiones anuales de la
aviación. Este impacto se debe principalmente al uso de combustibles como la
madera y el carbón para la cocción. Frente a esta problemática, Mohamed Arhal
ha desarrollado el Asolar, un dispositivo que aprovecha la energía solar para
cocinar de manera limpia y eficiente. Esta solución revolucionaria, protegida
por un patente internacional (MA33543B1), utiliza el principio del
efecto invernadero y los rayos solares para generar calor y preparar alimentos.
Diseño
compacto y versátil
El diseño del Asolar es una de sus
características más destacadas. Con unas dimensiones de 42 × 37 × 37 cm y
un peso de 3,4 kg, esta cocina solar es más pequeño y ligero que
muchos de sus competidores. A pesar de su tamaño compacto, es capaz de
satisfacer las necesidades de una familia pequeña, ya que permite cocinar
platos como un tajine para entre dos y cuatro personas.
Su versatilidad es otro de sus puntos
fuertes: no solo permite cocinar, sino también asar, hornear y rostizar.
Además, el dispositivo regula automáticamente la temperatura de cocción,
evitando que supere los 110 °C, lo que ayuda a preservar los
nutrientes y la calidad de los alimentos.
Ideal
para el hogar y la aventura
El Asolar es el resultado de varios
años de investigación y desarrollo, realizados en colaboración con expertos y
entidades como la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech. Su diseño lo
hace ideal tanto para uso doméstico, en jardines o terrazas, como para
actividades al aire libre, como el camping. Gracias a su portabilidad, los
usuarios pueden cocinar en plena naturaleza sin necesidad de combustibles
fósiles, reduciendo así su huella ecológica.
Para atender diferentes necesidades,
existe una versión especial llamada Asolar Pro 25, diseñada
específicamente para hoteles, eco-lodges y restaurantes, fomentando la
sostenibilidad en el sector de la hospitalidad.
Beneficios
económicos y ambientales
El Asolar ofrece múltiples ventajas.
Al funcionar sin emisiones de CO2 ni llamas, contribuye a un
ambiente más limpio y seguro. Además, la cocción sin humo ni combustibles
asegura que los alimentos sean más saludables y sabrosos.
Otra
ventaja importante es su impacto económico. Al no requerir carbón, madera u
otros combustibles, esta cocina solar ayuda a reducir los gastos de los
hogares, especialmente en comunidades rurales donde el costo del combustible
puede ser significativo.
El Asolar ya está disponible en
el mercado a través del sitio web de la empresa.
El Asolar no solo es una solución
innovadora para cocinar, sino también un paso importante hacia un futuro más
limpio y sostenible, demostrando que el diseño ecológico y la eficiencia pueden
ir de la mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario