-HOY 25 de ENERO, FESTIVAL de POESÍA al aire libre, de
la mano del poeta y escritor Juan Botana-La POESÍA COMO VÍNCULO de
COMUNICACIÓN, AMOR y PAZ-
“SE PUEDE VIVIR SIN AMOR, POESÍA O PAZ, PERO NO ES VIDA”
FESTIVALES/RECITALES similares alrededor del mundo:
En París el festival
“Primavera de los Poetas” es el convocante para la lectura masiva de poesía en
sitios emblemáticos.
En Colombia, respaldado por
En Chile, encuentro anual,
“Chilepoesia” desde el Balcón de la mítica Casa de
En Canadá, el Concejo
nacional de
En Venezuela, el evento lo
llamaron, “Atentado poético Venezuela”
En México Capital y en
En Argentina hay festivales de poesía en casi todas las provincias y en especial en
CABA. No hay sociedad sin poetas. A pesar de que el
acto de crear se realiza en solitario, los poetas no viven en una burbuja.
Tampoco son ermitaños encerrados en torres de marfil, sino creadores de
universos que comparten con los demás. Con sus poemas escritos o cantados, los
poetas desempeñan un papel educativo de primer plano.
Pero,
¿quién puede decir, antes o ahora, qué es la poesía? Para el escritor argentino
Jorge Luis Borges, podría definirse como “la expresión de la belleza mediante
palabras combinadas con arte”. Aseveración que acaso podría incluirse en un
diccionario, pero que seguiría siendo más bien “floja”. “Se trata de realidades
tan profundas –añade el propio Borges– que no se pueden expresar sino por medio
de símbolos que todos los hombres tienen en común”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario