SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



viernes, 31 de enero de 2025

ECOLOGÍA en ACCIÓN: Nuevo estudio concluye que los coches eléctricos ya duran más que los diésel.

 

Los investigadores de la Universidad de Birmingham analizaron la «salud» de cada vehículo en las carreteras del Reino Unido para proporcionar un análisis exhaustivo de las tasas de supervivencia de los diferentes sistemas de propulsión.

Los vehículos eléctricos a batería igualan la durabilidad de los de combustión



Un reciente estudio ha revelado que los vehículos eléctricos a batería (BEV) han alcanzado la misma longevidad que los automóviles de combustión interna, lo que marca un hito en la transición hacia un transporte más sostenible.

Investigadores analizaron cerca de 300 millones de registros de pruebas del Ministerio de Transporte del Reino Unido (MOT) recopilados entre 2005 y 2022. Con estos datos, lograron estimar la vida útil de los distintos sistemas de propulsión y proporcionar un análisis detallado de las tasas de supervivencia de cada tipo de vehículo.

Avances tecnológicos en los BEV

Si bien los primeros BEV presentaban una menor fiabilidad en comparación con los vehículos de combustión interna (ICEV), los rápidos avances tecnológicos han mejorado significativamente su desempeño y durabilidad. Los datos del estudio muestran que cada nueva generación de BEV ha reducido su tasa de fallos en un 12% anual, superando el 6,7% en los automóviles de gasolina y el 1,9% en los diésel.



Los BEV actuales tienen una vida media de 18,4 años y pueden recorrer hasta 199.500 kilómetros, lo que los posiciona por encima de muchos automóviles a gasolina en cuanto a kilometraje antes del fin de su vida útil.

Beneficios ambientales y sostenibilidad

Uno de los hallazgos clave del estudio es que los BEV contribuyen significativamente a la reducción de emisiones de carbono, especialmente en Europa, donde la generación de electricidad proviene cada vez más de fuentes renovables. A pesar de que su fabricación genera una huella de carbono inicial mayor que la de los automóviles de combustión, su larga vida útil permite compensar esas emisiones iniciales en poco tiempo, convirtiéndolos en una opción más sostenible a largo plazo.

El profesor Robert Elliott, de la Universidad de Birmingham, destacó que estos resultados pueden ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas sobre la compra de vehículos, al tiempo que permiten a los responsables políticos diseñar regulaciones e incentivos que fomenten la adopción de vehículos duraderos y ambientalmente responsables.

Liderazgo de marcas y perspectivas futuras

El estudio también identificó a las marcas que lideran en longevidad dentro de cada segmento. Entre los BEV, Tesla se posiciona como la marca con mejor desempeño en durabilidad, mientras que en los vehículos de combustión interna, Audi y Skoda sobresalen en los segmentos de gasolina y diésel, respectivamente.

Estos hallazgos no solo resaltan el avance tecnológico de los BEV, sino que también proporcionan información valiosa para estrategias de renovación de flotas y el diseño de sistemas eficientes de reciclaje de baterías y componentes al final de la vida útil del vehículo.

El Dr. Viet Nguyen-Tien, de la London School of Economics, subrayó que los BEV ya no son una opción de nicho, sino una alternativa viable y sostenible frente a los automóviles tradicionales, representando un avance clave hacia un futuro con emisiones netas de carbono cercanas a cero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario