**Los humanos de todos los tiempos les otorgamos poder a distintos elemento, piedras, metales, etc, pero llegado el momento cambiaríamos esa piedra por un jarro con agua.
Desde tiempos antiguos, los rubíes han sido venerados como una de
las piedras preciosas más valoradas y deseadas
del mundo. Entre todos ellos, el rubí Sunrise, conocido como el rubí más
caro jamás vendido, ha capturado la imaginación de coleccionistas y aficionados
por su historia y su belleza sin igual. Este artículo te llevará a través de la
fascinante historia de esta joya única, desde su descubrimiento hasta su venta
histórica, y explorará las razones por las que este rubí es tan especial.
Orígenes y características del rubí Sunrise
El rubí Sunrise tiene sus raíces en Myanmar, también
conocido como Birmania, país reconocido por ser la fuente de los rubíes más
puros y valorados del mundo. Los rubíes birmanos se distinguen por su color
intenso y vívido, un rojo profundo a menudo descrito como «sangre de pichón».
Este tono especial ha sido históricamente asociado con el poder, la pasión y la
realeza, lo que convierte a estas piedras en auténticos tesoros.
El Sunrise Rubí, en particular, pesa 25,59 quilates, lo que
ya lo sitúa en la élite de los rubíes más grandes jamás encontrados. Lo que lo
hace realmente único es su excepcional calidad en términos de color y claridad.
Su rojo perfecto, con una saturación increíblemente intensa y sin inclusiones
visibles, le otorgan un valor que supera a muchos otros rubíes de su tamaño.
La subasta récord del rubí Sunrise
La historia del rubí Sunrise alcanzó su punto álgido en mayo de 2015,
cuando fue subastado en la prestigiosa casa de subastas Sotheby’s en
Ginebra. Los expertos de la industria ya anticipaban que sería una venta
histórica, pero pocos podían prever la magnitud del precio final. El rubí fue
vendido por la impresionante cifra de 30,42 millones de dólares (aproximadamente
28 millones de euros), rompiendo todos los récords anteriores para la venta de
rubíes y estableciendo un nuevo estándar en el mercado de piedras preciosas.
Este precio lo convirtió en el rubí más caro del mundo, y no
solo eso, también fue el precio más alto jamás pagado por una piedra preciosa
de color. El comprador, cuya identidad permaneció anónima, se llevó una
auténtica leyenda, una joya que sigue siendo objeto de admiración por su rareza
y perfección.
¿Por qué es tan valioso el rubí Sunrise?
Para entender por qué el rubí Sunrise se vendió por una cifra tan
astronómica, es crucial desglosar los factores que determinan el valor de un
rubí. Aparte de las 4 Cs comunes a todas las piedras preciosas
(carat, color, clarity, y cut, es decir, peso, color, claridad y corte), en el
caso del rubí, el color juega un papel aún más dominante.
El color como factor principal
El rubí Sunrise posee un color rojo conocido como «sangre de
pichón», una tonalidad intensa que muy pocos rubíes en el mundo pueden
igualar. Este color no solo es raro, sino que es el más codiciado entre los
coleccionistas. La intensidad de este tono, junto con la ausencia de
inclusiones visibles a simple vista, hace que esta gema sea aún más preciada.
Historia y leyenda detrás del rubí Sunrise
Además de su valor material, el rubí Sunrise también lleva consigo una
rica historia. Los rubíes han sido valorados durante milenios, especialmente en
culturas asiáticas, donde han sido considerados símbolos de protección, buena
fortuna y poder. En Myanmar, en particular, los rubíes han tenido un papel
importante en la historia real y en las creencias espirituales. Los antiguos
guerreros birmanos llevaban rubíes en batalla, creyendo que los harían
invulnerables en combate.
El hecho de que el Sunrise provenga de las minas de Myanmar también
añade un componente histórico y cultural a su valor. Estas minas han producido
algunos de los rubíes más famosos de la historia, y cada gema que proviene de
allí está impregnada de siglos de tradición y leyenda.
El rubí Sunrise es
el más caro debido a su excepcional calidad en términos de color, claridad y
tamaño. Su tono rojo «sangre de pichón», su peso de 25,59 quilates y su
procedencia de las minas birmanas hacen que sea extremadamente raro y codiciado
en el mercado de piedras preciosas.
El rubí Sunrise fue
subastado el 12 de mayo de 2015 en la casa de subastas Sotheby’s en Ginebra,
Suiza. Fue vendido por 30,42 millones de dólares, estableciendo un récord
mundial en la venta de rubíes.
Los rubíes,
especialmente los birmanos como el Sunrise, han sido valorados durante siglos
por su asociación con el poder, la protección y la realeza. En muchas culturas
asiáticas, se les considera símbolos de buena fortuna y fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario