SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



viernes, 31 de enero de 2025

¿VACAS COMIENDO LARVAS? En España construirán una mega fábrica de insectos y buscan posicionarse en Argentina.

 

Será “la más grande del mundo”, dicen desde la compañía Tebrio. Producirá un volumen de 100.000 toneladas anuales fundamentalmente para la alimentación animal. De no mediar inconvenientes, dentro de tres años la empresa Tebrio inaugurará en la ciudad española de Salamanca una fábrica de insectos desde la cual apuntan a venderle proteínas a toda España y la Unión Europea.

 


“También a lugares lejanos, como la Argentina”, indicó la cofundadora de Tebrio, Adriana Casillas.

La mega planta sería, de concretarse, la “más grande del mundo”: estará emplazada en un complejo de 90.000 metros cuadrados en el sector de Peña Alta del Puerto Seco.

“La idea es producirlo local, venderlo en España y Europa y luego implantarnos en otros países para tener ventas masivas también en ellos”, graficó Casillas. El punto aspiracional de la empresa es el de posicionarse como una firma de referencia en el cuidado de la huella de carbono en las producciones.



INSECTOS…Y UNA CARA CONOCIDA

Según remarcaron la empresa prevé fabricar con los insectos al menos unas 100.000 toneladas anuales de productos que pueden ser utilizados para la alimentación animal de ganadería de producción, pero también para la comida de mascotas. Incluso para su uso en agricultura y aplicaciones bioindustriales en cosmética o textil.

Para finales de 2025, se estima, al finalizar la primera de las fases de construcción de la planta la empresa podría comenzar con su proceso de fabricación. Pero para 2028, cuando finalice el proceso, se aspira a que genere 150 puestos de trabajo, más de 1.300 indirectos y reciba una inversión total de 110 millones de euros.



Pero los amantes del fútbol también fueron “parte” representada de las acciones de comunicación de la empresa a la hora de visibilizar la inauguración de las obras: el entrenador y ex director técnico del Real Madrid y la Selección de España Vicente del Bosque, oriundo de Salamanca, fue el designado para colocar la primera piedra de la obra.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario