A fines de marzo y principios de abril, el experto francés en trufas
negras Lionel Masbou brindará charlas de capacitación gratuitas en Neuquén,
Mendoza, Córdoba y el sur de Buenos Aires. Cómo inscribirse.
Aunque todavía
su desarrollo es incipiente, la producción de trufas negras está
creciendo a grandes pasos en Argentina y, para el experto francés
Lionel Masbou, hay mucho terreno para explorar y lograr que se
expanda aún más.
Masbou es un especialista en el
cultivo de trufas –un hongo que crece en simbiosis con las raíces de
árboles y se extrae de debajo de la tierra– que comenzó su actividad de muy
joven en Francia y se fue perfeccionando en las técnicas para lograr una mayor
producción por hectárea.
Recientemente,
en un viaje del que
participaron productores argentinos y del que formó parte Infocampo, mostró las diferentes formas de
producirlas y cuáles son las tecnologías que permiten obtener mejores rendimientos.
Actualmente, tras un par de años de
presencia en el país, ya asesora cerca de 30 emprendimientos
de este tipo en ocho provincias, dentro de un amplio mapa que se extiende desde Río Negro
al sur hasta Tucumán en el norte, y desde Mendoza al oeste hasta Buenos
Aires cerca del
mar.
CÓMO PRODUCIR TRUFAS NEGRAS EN ARGENTINA
Pero, como se mencionó, el potencial de crecimiento que ve Masbou en
Argentina es muy grande, producto de las extensas tierras disponibles, al punto
que también es uno de los impulsores de una Asociación
Argentina de Truficultores.
En este marco, con el fin de seguir potenciando este denominado “diamante negro” de la gastronomía –su precio en el
mercado internacional se ubica en torno a los 1.500 euros (más de $ 2 millones)
el kilo– a fines
de marzo y principios de abril realizará una nueva visita a nuestro país, y
realizará una serie de charlas de capacitación gratuitas para quienes deseen
evaluar adentrarse en el mundo de las trufas negras.
En concreto, las fechas y los lugares son los siguientes:
·
Centenario,
Neuquén: el 27 de
marzo a las 15, en Casa de la Cultura (Ruta 7 y Jamaica).
·
Ciudad de
Mendoza: el 3 de
abril a las 15.30, en la Cava de Anna Bistro (Juan B. Justo 161).
·
Jesús
María, Córdoba: el 4 de
abril a las 16, en el Parador La mora, Las Astillas, establecimiento Megafardos
del Norte.
·
Balcarce,
Buenos Aires: el 6 de
abril recorrerá Balcarce y el 8 de abril cerrará la gira con una charla y
visita a la trufera La Esperanza, el mayor establecimiento productor de este
alimento de Argentina. En esta oportunidad, el punto de encuentro será la
estación de servicio YPF de Chillar a las 9, desde donde saldrán a recorrer las
distintas plantaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario