SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



martes, 18 de marzo de 2025

LO MUY NUEVO y ECOLÓGICO: Éxito en la primera prueba con pasajeros reales del prototipo de planeador marino eléctrico.

 

Regent Craft, una startup en Rhode Island, ha completado con éxito la primera prueba con pasajeros de su prototipo de hidroala eléctrica, el Seaglider Viceroy.



·         Primer seaglider eléctrico probado con pasajeros.

·         Usa el efecto suelo para reducir resistencia aerodinámica.

·         Velocidad de 300 km/h, alcance de 300 km.

·         Capacidad: 12 pasajeros + 2 tripulantes o 1.600 kg de carga.

·         Aprobado por la Guardia Costera de EE.UU.

·         Regent ha recibido pedidos por más de 9.000 millones de dólares.

·         Potencial para turismo, transporte de carga y emergencias.

·         Fábrica en construcción en Rhode Island, operativa en 2025.



Seaglider eléctrico: un nuevo futuro para el transporte marítimo sostenible

La empresa estadounidense Regent Craft ha logrado un hito en el transporte sostenible con la primera prueba exitosa de su seaglider eléctrico de tamaño real con pasajeros a bordo. Este innovador vehículo aprovecha el efecto suelo para reducir la resistencia aerodinámica, permitiéndole operar de manera eficiente sobre el agua con un bajo consumo energético.

Características principales

El modelo Viceroy Seaglider tiene un diseño que combina lo mejor de los hidroaviones y los hidrodeslizadores. Entre sus especificaciones destacadas están:



·         Velocidad de crucero: 300 km/h.

·         Alcance: 300 km con una sola carga.

·         Capacidad: 12 pasajeros + 2 tripulantes o hasta 1.600 kg de carga.

·         Altitud de vuelo: Entre 9 y 18 metros sobre el agua.

·         Dimensiones: 16,75 metros de longitud y 19,8 metros de envergadura.

Gracias a su configuración de propulsión eléctrica con múltiples hélices, el seaglider promete ser una solución sostenible para el transporte de alta velocidad en regiones costeras, islas y rutas comerciales cercanas.

Avances y validaciones

La Guardia Costera de EE.UU. aprobó la realización de pruebas del prototipo a escala real en septiembre de 2023. El reciente ensayo en el agua marca un gran paso en el desarrollo de este innovador vehículo, que ha pasado por rigurosos tests de motores, baterías y software de control.



Regent Craft comenzó su investigación en 2020 y desarrolló un prototipo a escala 1/4 en dos años. Ahora, con la exitosa prueba del modelo real, la empresa está más cerca de comercializar esta tecnología.

Impacto y aplicaciones

La visión de Regent va más allá de un simple vehículo marítimo. Sus usos potenciales incluyen:

·         Transporte turístico: viajes rápidos entre islas o zonas costeras.

·         Logística y carga: entrega de bienes en rutas de corto y mediano alcance.

·         Respuesta a emergencias: evacuaciones rápidas y asistencia en desastres naturales.

·         Defensa y seguridad: colaboración con el Cuerpo de Marines de EE.UU. para operaciones navales.

Regent ha recibido pedidos que superan los 9.000 millones de dólares, lo que demuestra un fuerte interés por este tipo de tecnología. Además, está construyendo una fábrica en Rhode Island, que se espera que comience a operar en 2025.

Un futuro prometedor para el transporte sostenible

El Viceroy Seaglider podría revolucionar la movilidad costera con una alternativa cero emisiones y eficiente. Con avances en baterías y regulaciones favorables, este tipo de tecnología podría convertirse en una opción viable para descongestionar carreteras y reducir la huella de carbono en el transporte marítimo.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario