El avance de cosecha en la zona núcleo muestra rindes muy dispares. Hay
zonas donde, por la excesiva humedad, ya se están brotando los granos y eso
implica mermas de calidad y rendimiento.
El fin de
semana largo estuvo cargado, otra vez, de un incesante aporte de lluvias que trajo alivio a zonas como parte de Santiago
del Estero y Chaco,
que vienen sufriendo una fuerte sequía.
Sin embargo, en la región pampeana, si bien siempre
el agua es bienvenida sobre todo pensando en la próxima siembra de trigo, para la cosecha gruesa comienza a ser un
problema este exceso de humedad.
Tras un febrero que fue récord en muchas zonas por la cantidad de
precipitaciones, marzo no se quedó atrás y el gran inconveniente
es que ya hay lotes de maíz temprano que se estaban cosechando y que
están registrando brotado de granos, lo que afecta tanto su calidad como su
rendimiento en kilos.
AL MAÍZ LO AFECTAN LAS LLUVIAS
De acuerdo con el reporte semanal para la zona núcleo de la Bolsa de
Comercio de Rosario (BCR), en esta región del país ya se recolectó el 23% del área de maíz y “los
rindes se observan muy dispares”.
El problema, como se mencionó, es que “la recolección avanza muy lentamente por la alta humedad y alertan que empiezan a observarse brotados
de granos”, advierte la BCR.
La variabilidad de rindes depende de cuánta agua recibieron
fundamentalmente en los momentos críticos de diciembre y enero: así, hay casos como Río Tala, en el norte de
Buenos Aires, donde no llegan a 40 quintales por hectárea; o Pergamino, donde apenas alcanzan los 60
quintales como techo; que se contraponen con los 110 qq/ha obtenidos en Marcos
Juárez, en el sudeste cordobés; o los 130 qq/ha de El Trébol, en el centro-sur de Santa Fe.
“En toda la región se está avanzado muy lentamente, la humedad no
baja de los granos. Hay preocupación porque, por la gran cantidad de
lluvias, comienza a
observarse brotados de granos en algunos lotes. Esto puede traer problemas de
calidad y bajar
el peso de los granos, atentando contra el rinde de la región”, completa la
Bolsa rosarina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario