Dormir con peces es un
sueño hecho realidad en las Maldivas por 50.000 euros la noche.
The Muraka es el primer hotel subacuático del mundo, y abrió sus puertas en 2018. La villa pertenece al grupo de
hoteles Conrad, que concentra el lujo más exquisito de la cadena hotelera Hilton. La estructura cuenta con dos plantas, y la inferior se
encuentra a 16 pies de profundidad.
La joya de la corona es el
dormitorio, donde se sitúa una gran cama doble debajo de una cúpula acrílica
curvada que ofrece una vista de 180 grados al interior del
mar. De esta forma, el huésped queda completamente inmerso debajo del Océano Índico. El baño de la planta inferior permite la
continuidad de la experiencia subacuática, ya que una de las paredes es un gran cristal
que proporciona visibilidad completa al corazón de la vida submarina, donde se
encuentra una gran bañera para relajarse y disfrutar de las vistas. Una sola
noche en The Muraka cuesta 50.000 euros, y se debe pagar la mitad de la cantidad como
depósito en el momento de hacer la reserva.
Un entorno paradisíaco
The Muraka se encuentra en la isla
Rangali, en las Maldivas. En este exclusivo terreno se encuentra el
famoso restaurante submarino Ithaa y otros hoteles que se
sitúan entre los más exclusivos del mundo. No es de extrañar que los grandes
empresarios elijan Rangali como el hogar de sus mejores proyectos, ya que el
entorno y la naturaleza de la isla deberían salir la foto que acompaña la palabra
“paraíso” en los diccionarios.
Los huéspedes de The Muraka pueden
gozar de la naturaleza de la isla desde su habitación. La villa está
completamente rodeada por el mar, así que quien duerma en la exclusiva habitación submarina,
también se podrá bañar en la piscina infinita. El exclusivo hotel ofrece actividades para
que los huéspedes disfruten de la naturaleza que les envuelve. Desde pádel
surf, hasta masajes en cabinas sobre el mar, pasando por tours
en crucero para pescar y escojer los ingredientes de las
comidas. Y por supuesto, quienes ocupan la exclusiva habitación submarina,
disponen de un mayordomo las 24 horas del día.
Un paraíso sostenible
Para que el resort no perjudique la
vida acuática, The Muraka dispone de biólogas marinas que se
encargan de proteger el hábitat de las especies subacuáticas, y además incluso
instauran sistemas para mejorar la vida marina. Por ejemplo, han puesto en
marcha un proyecto para recuperar las barreras de coral dañadas
de la zona: han recogido coral roto y se trasladó a una nueva estructura donde
se espera que crezca y se forme una nueva barrera de coral que hospede un
ecosistema propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario