SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



miércoles, 19 de febrero de 2025

Nuevos trastornos de salud preocupantes: Detectar la DEMENCIA temprana.

 

Fuente Mayo Clinic/2025: Los síntomas de la demencia varían en función de la causa. Los síntomas comunes incluyen los siguientes:



Cambios cognitivos

·         Pérdida de la memoria, que generalmente nota otra persona.

·         Dificultades para comunicarse o encontrar las palabras.

·         Dificultad con las habilidades visuales y espaciales, como perderse mientras se conduce.

·         Problemas para razonar o resolver problemas.

·         Dificultad para realizar tareas complejas.

·         Dificultad para planificar y organizarse.

·         Mala coordinación y control de los movimientos.

·         Confusión y desorientación.

Cambios psicológicos

·         Cambios en la personalidad.

·         Depresión.

·         Ansiedad.

·         Agitación.

·         Comportamiento inapropiado.

·         Desconfianza, lo que se conoce como paranoia.

·         Ver cosas que no son reales, lo que se conoce como alucinaciones.

Cuándo consultar al médico

Consulta a un profesional de atención médica si tú o un ser querido tienen problemas de memoria y otros síntomas de demencia. Es importante determinar la causa. Algunas enfermedades que provocan síntomas de demencia pueden tratars

Causas

La demencia es causada por el daño o la pérdida de las células nerviosas y sus conexiones en el cerebro. Los síntomas dependen del área cerebral dañada. La demencia puede afectar de distintas maneras a la gente.

Las demencias a menudo se agrupan según lo que tienen en común, como la proteína o las proteínas depositadas en el cerebro o la parte del cerebro que se ve afectada. Además, algunas enfermedades tienen síntomas similares a los de la demencia. Incluso, algunos medicamentos pueden provocar una reacción que incluye síntomas de demencia. La ingesta insuficiente de ciertas vitaminas o minerales también puede causar síntomas de demencia. Cuando esto sucede, los síntomas de demencia pueden mejorar con un tratamiento.

Demencias progresivas

Las demencias que son progresivas empeoran con el tiempo. Los tipos de demencia que empeoran y no son reversibles incluyen los siguientes:

·         Enfermedad de Alzheimer. Esta es la causa más común de demencia.

Aunque no se conocen todas las causas de la enfermedad de Alzheimer, los expertos saben que un pequeño porcentaje está relacionado con cambios en tres genes. Estos cambios en los genes se trasmiten de padres a hijos. Si bien son varios los genes que probablemente están implicados en la enfermedad de Alzheimer, un gen importante que aumenta el riesgo es la apolipoproteína E4 (APOE).

Las personas con enfermedad de Alzheimer tienen placas y ovillos en el cerebro. Las placas son grupos de una proteína llamada beta amiloide. Los ovillos son masas fibrosas compuestas por proteína tau. Se cree que estos grupos dañan las neuronas cerebrales sanas y las fibras que las conectan.

·         Demencia vascular. Este tipo de demencia es causado por el daño a los vasos que suministran sangre al cerebro. Los problemas de los vasos sanguíneos pueden causar accidentes cerebrovasculares o afectar el cerebro de otras maneras, como al dañar las fibras de la sustancia blanca del cerebro.

Los síntomas más comunes de la demencia vascular incluyen dificultades para resolver problemas, lentitud del pensamiento y pérdida de la concentración y organización. Estos tienden a ser más notorios que la pérdida de memoria.

·         Demencia con cuerpos de Lewy. Los cuerpos de Lewy son acumulaciones de proteína en forma de globo. Se los ha encontrado en el cerebro de personas que tienen demencia con cuerpos de Lewy, enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson. La demencia con cuerpos de Lewy es uno de los tipos más comunes de demencia.

Entre los síntomas más comunes se incluyen actuación física de los sueños y ver cosas que no son reales, lo que se conoce como alucinaciones visuales. También se incluyen los problemas de concentración y atención. Otros signos incluyen movimientos lentos o descoordinados, temblores y rigidez, lo que se conoce como parkinsonismo.

·         Demencia frontotemporal. Este es un grupo de enfermedades caracterizadas por la ruptura de las células nerviosas y sus conexiones en los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estas áreas se asocian con la personalidad, la conducta y el lenguaje. Los síntomas más comunes afectan el comportamiento, la personalidad, el pensamiento, el juicio, el lenguaje y el movimiento.

·         Demencia mixta. Los estudios de la autopsia del cerebro de personas de 80 años o más que tenían demencia indican que muchos tenían una combinación de varias causas. Las personas con demencia mixta pueden tener la enfermedad de Alzheimer, demencia vascular y demencia con cuerpos de Lewy. Se están haciendo estudios para determinar la forma en que la demencia mixta afecta los síntomas y los tratamientos.

PREVENCION:

No hay una manera segura de prevenir la demencia, pero hay medidas que podrían ser útiles. Aunque se necesita más investigación, podría ser beneficioso hacer lo siguiente:

 

Mantener la mente activa. Las actividades mentalmente estimulantes podrían retrasar la aparición de la demencia y disminuir sus efectos. Pasa tiempo leyendo, resolviendo crucigramas o jugando juegos de palabras.

Hacer actividad física y tener vida social. La actividad física y la interacción social pueden retrasar la aparición de la demencia y reducir sus síntomas. Procura hacer 150 minutos de ejercicio por semana.

Deja de fumar. Algunos estudios han demostrado que fumar en la edad madura o en la vejez podría aumentar el riesgo de padecer demencia y afecciones de los vasos sanguíneos. Dejar de fumar podría reducir los riesgos y mejorar la salud.

Consumir la cantidad suficiente de vitaminas. Algunas investigaciones indican que las personas con bajos niveles de vitamina D en la sangre son más propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Puedes aumentar los niveles de vitamina D con ciertos alimentos, suplementos y la exposición al sol.

 

Se necesitan más estudios antes de recomendar un aumento en la ingesta de vitamina D para prevenir la demencia, pero es conveniente que te asegures de obtener la cantidad adecuada de vitamina D. También puede ayudar tomar diariamente vitaminas del complejo B y vitamina C.

 

Controlar los factores de riesgo cardiovascular. Trata la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes. Baja de peso si tienes sobrepeso.

 

La presión arterial alta podría llevar a un mayor riesgo de padecer algunos tipos de demencia. Se necesita más investigación para determinar si el tratamiento de la hipertensión arterial puede reducir el riesgo de demencia.

Tratar las enfermedades. Consulta al médico para recibir tratamiento en caso de depresión o ansiedad.

Tener una alimentación saludable. Una dieta como la mediterránea podría promover la salud y reducir el riesgo de desarrollar demencia. Una dieta mediterránea es rica en frutas, verduras, granos enteros y ácidos grasos omega-3, que se encuentran comúnmente en ciertos pescados y en los frutos secos. Además, este tipo de dieta mejora la salud cardiovascular, lo que también puede ayudar a reducir el riesgo de demencia.

Dormir bien. Mantén buenos hábitos de higiene del sueño. Consulta al profesional de atención médica si tienes ronquidos fuertes o períodos en los que dejas de respirar o jadeas durante el sueño.

Tratar los problemas de audición. Las personas con pérdida auditiva tienen más probabilidades de desarrollar problemas de razonamiento, que se conocen como deterioro cognitivo. El tratamiento temprano de la pérdida auditiva, tal como el uso de audífonos, podría ayudar a reducir el riesgo.

Consultar a su médico es lo mas importante-

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario