**Muchos pescadores regresan los grandes Manguruyo al río.
El manguruyú es un
pez de gran tamaño y cuerpo alargado, con una cabeza grande y achatada. Su piel
es de color marrón oscuro o grisáceo, con manchas o rayas oscuras que lo ayudan
a camuflarse en el ambiente acuático. Posee barbas o "bigotes"
sensibles en su boca, que le permiten detectar la presencia de alimento y así
facilitar su captura.
¿Dónde
pescar un Manguruyú?
El manguruyú se puede encontrar en diferentes ríos y lagunas de Argentina, como el Paraná, el Uruguay, el Bermejo, el Pilcomayo, el Iberá y el Corrientes. Es un pez que prefiere aguas profundas y correntosas, por lo que se lo puede encontrar cerca de piedras, troncos o en la base de barrancas.
¿Qué
tamaño y peso puede alcanzar el Manguruyú?
El manguruyú es un
pez de gran tamaño, pudiendo superar el metro y medio de longitud y los 100
kilos de peso. Sin embargo, en la pesca deportiva es más común encontrar
ejemplares de entre 20 y 50 kilos.
¿Con qué
modalidad se pesca el Manguruyú?
La pesca deportiva del manguruyú se puede realizar de diferentes formas, pero una de las más populares es la pesca con carnada. Se utiliza como carnada la morena, una especie de pez de agua dulce muy apreciado por el manguruyú. También se puede utilizar otros tipos de carnada, como lombrices o vísceras de pollo. Otra modalidad de pesca deportiva del manguruyú es la pesca con señuelos. Se utilizan señuelos de gran tamaño que imitan a las presas habituales del manguruyú, como sábalos o mojarras.
¿En qué
época del año se puede pescar el Manguruyú?
La pesca del
manguruyú se puede realizar durante todo el año, pero la mejor época es en los
meses de verano, cuando el agua está más cálida y el pez se encuentra más
activo.
La veda del manguruyú en Argentina varía según la provincia y la zona en
la que se realice la pesca. En general, la veda del manguruyú suele ser entre
los meses de noviembre y diciembre, para permitir su reproducción y
conservación. Es importante verificar la normativa específica de cada lugar
antes de realizar la pesca del manguruyú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario