SOCIEDAD Y CULTURA

Revista El Magazín de Merlo, Buenos Aires, Argentina.



martes, 11 de febrero de 2025

ECOLOGÍA en ACCIÓN: Completa con éxito primera prueba de vuelo de su impresionante dron de carga jumbo.

 

Y COMENZAMOS a VOLAR SOBRE PUEBLOS Y CIUDADES: El fabricante de aeronaves híbrido-eléctricas Pipistrel ha logrado un hito significativo con su aeronave Nuuva V300, un dron de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (VTOL). En un video reciente, se observa cómo el Nuuva V300 rompe la barrera de la gravedad y se mantiene en el aire en una demostración histórica para el modelo.



Un sector en crecimiento: VTOLs en la aviación

Gran parte del desarrollo de aeronaves VTOL se ha centrado en el sector del transporte de pasajeros y vuelos personales. Con el primer eVTOL totalmente certificado para operaciones comerciales de taxi aéreo, el inminente envío del Pivotal Helix, un VTOL eléctrico monoplaza, y el anuncio de CycloTech sobre las pruebas de un nuevo sistema de propulsión VTOL en su BlackBird, el futuro de los desplazamientos urbanos aéreos está cada vez más cerca de la realidad.

Mientras tanto, Pipistrel, que ganó el NASA Green Flight Challenge en 2011, ha avanzado de manera constante en la investigación y desarrollo de aeronaves híbridas y eléctricas. En 2022, su Velis Electro se convirtió en el primer avión eléctrico en recibir certificación de tipo por parte de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). Ahora, la empresa alcanza otro logro con el Nuuva V300, que ha completado con éxito su primera prueba de flotación.

Nuuva V300: un VTOL para el transporte de carga



Anunciado en 2020, el Nuuva V300 se aleja del transporte de pasajeros y se enfoca en la logística de carga a larga distancia. De acuerdo con Pipistrel, la aeronave está diseñada para transportar 272 kg de carga a distancias de hasta 555,6 km utilizando un sistema de propulsión híbrido eléctrico y de combustible. La carga se introduce a través de una compuerta en el morro y se distribuye en un espacio de almacenamiento de 2,8 metros cúbicos.

El Nuuva V300 opera de manera autónoma, aunque bajo la supervisión de un operador desde tierra. Su diseño versátil y su capacidad de carga lo hacen una alternativa ideal para diversas aplicaciones, desde la logística comercial hasta misiones de búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, respuesta ante desastres y entregas barco-a-tierra.

«Estamos entusiasmados de presenciar el primer vuelo del Nuuva V300, un testimonio de nuestro liderazgo en tecnología emergente y movilidad aérea avanzada, así como de nuestro compromiso con soluciones aeronáuticas multifuncionales«, declaró Kriya Shortt, Presidenta y CEO de Textron eAviation, la empresa encargada de los sistemas de comando y control. «Las capacidades únicas y el diseño robusto del Nuuva V300 no solo transformarán la logística, sino que también desempeñarán un papel crucial en misiones comerciales y de defensa«.

Pipistrel ha anunciado que lanzará otra unidad del Nuuva V300 a finales de este año para realizar pruebas adicionales junto con el primer modelo. Este progreso marca un paso fundamental en la evolución de la aviación sostenible y la eficiencia en el transporte de carga, consolidando a Pipistrel como un actor clave en la revolución de la movilidad aérea eléctrica e híbrida.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario